
El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.
La banda sigue adelantando su próximo trabajo discográfico de la mano de dos nuevos temas “Palos y Balas” y “Desfile de Carrozas”.
Música13 de junio de 2021
Tras la gran recepción de “Presencias”, Sig Ragga sigue adelantando su próximo trabajo discográfico de la mano de un doble single que condensa el espíritu característico de un colectivo artístico en constante evolución, pero siempre fiel a sí mismo.
En “Palos y Balas” y “Desfile de Carrozas”, el ente musical que no le teme a los contrastes planta bandera con una letra mordaz e incómoda que se combina con la armonía compositiva y la belleza musical tan propia, logrando dos canciones disruptivas que interpelan corporalmente y ponen en duda los discursos del poder que buscan instalar verdades.
Este nuevo lanzamiento los sitúa entre el sonido de su primer disco, Sig Ragga (2010), -más cercano al reggae, con influencias de rocksteady, el jazz y guiños al rock sinfónico– y el sonido actual, lo que da cuenta de su búsqueda constante y su capacidad de innovar desde el mestizaje de géneros, siempre teniendo en claro una convicción estética integral y el tratamiento personalizado de cada canción como una pieza artística en sí misma.
“No estamos sujetos a lo que se espera de nosotros, nos gusta jugar en el terreno de sorprendernos a nosotros mismos”, explica Gustavo “Tavo” Cortés de la búsqueda artística del grupo oriundo de Santa Fe.
Con un videoclip que vuelve a la premisa tan característica del grupo de salir de la realidad, Sig Ragga pone el cuerpo como forma de denuncia, como forma poética de ir en contra lo establecido. Desde los trajes, las pinturas faciales y los efectos visuales, la banda exacerba lo fantástico y postula otra mirada posible de la realidad.
Con más de 20 años de historia, Sig Ragga no se conforma y sigue dando el toque de distinción al rock nacional, demostrando que su propuesta siempre se renueva para volver a interpelar. Sabiendo usar cada paso como motor de lo nuevo, con este doble single el grupo sigue explorando nuevos horizontes sonoros poniendo su amor por el arte como bandera.
¡Mirá el video clip de Palos y Balas!
¡Escuchá Desfile de Carrozas!
Acerca de Sig Ragga
Con más de 20 años de historia, Sig Ragga es un ente compuesto por Gustavo "Tavo" Cortés (voz, teclados), Ricardo "Pepo" Cortés (batería, coros), Juanjo Casals (bajo) y Nicolás González (guitarra, coros). Es una caracterización que invita a jugar en un nuevo paisaje: el de la distorsión de la percepción del lugar común que tiene el ser humano de la realidad.
Su primer álbum, homónimo, fue producido por Diego Blanco (Los Pericos) y obtuvo una nominación al Latin Grammy 2010 en el rubro de “Mejor Canción Alternativa”. Su siguiente obra se tituló Aquelarre. Fue grabado y producido en Estados Unidos por Eduardo Bergallo (Soda Stereo, Gustavo Cerati, Shakira), y recibió tres Nominaciones a los Latin Grammy en 2013, en los rubros: “Mejor Canción Alternativa” y “Mejor Álbum Alternativo”.
A lo largo de más de veinte años de trayectoria, el grupo ha recorrido importantes escenarios nacionales (Pepsi Music, Personal Fest, Cosquín Rock y Lollapalooza 2016) e internacionales (FIA, en Costa Rica; Cortocircuito, Colombia; Siempre Vivo Reggae, Chile). De gira por Colombia, Sig Ragga tuvo destacadas actuaciones en el Festival de Músicas del Sur "Los Países de Sudamérica Unidos por la Paz" y el cierre del MIC SUR 2016. En julio de 2017, la banda regresó a Bogotá (Colombia), para participar del Festival Rock Al Parque 2017, donde se presentó antes más de veinte mil personas. Además, en el marco de la presentación del último álbum, el grupo llevó su música a Buenos Aires (CABA, La Plata, Tandil, San Miguel) y a las ciudades de Córdoba, Río Cuarto, Santa Fe, Mendoza, Paraná, Salta, San Miguel de Tucumán, San Juan, Chaco y Neuquén.

El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

La tienda oficial de Oasis arribará a Buenos Aires con todo el merch, desde remeras y buzos hasta accesorios.

El artista regrabó su clásico en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 6 de noviembre.

En 2016, el estadounidense Darren Sharper, ex jugador de la NFL y quien ganó el Super Bowl en 2010, fue condenado por haber abusado sexualmente de 16 mujeres.

Ahora es posible ver quién te llama y recibir notificaciones de llamadas sin consultar en el celular