
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El ministro de Gobierno, Facundo Torres, anunció las medidas que regirán para los próximos días para las diferentes actividades.
Córdoba18 de junio de 2021
Este jueves, el Gobierno de Córdoba anunció las nuevas medidas que regirán para los próximos días en la provincia, en el marco de la pandemia de Covid-19. El ministro de Gobierno provincial, Facundo Torres, fue el encargado de anunciarlas en el auditorio del Centro Cívico del Bicentenario, en la que también estuvieron los ministros de Salud, Diego Cardozo, y de Educación, Walter Grahovac, y el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana. Se extenderán entre el sábado 19 de junio y el viernes 2 de julio inclusive, aunque algunas actividades se habilitarán desde el 26 de junio.
Este jueves por la tarde, Torres presidió la reunión de la Mesa Provincia-Municipios. En la oportunidad, se suscribió un acta con intendentes, intendentas y jefes comunales en la que se consignan las medidas que regirán en la provincia de Córdoba durante los próximos días. Destacó que las jurisdicciones trabajaron mancomunadamente con las autoridades sanitarias de la Provincia. Por esto, agradeció a los mandatarios municipales: “Esto demuestra que Córdoba se sigue manteniendo unida, tratando a la pandemia de forma unificada para tomar las mejores medidas para cuidar a nuestra gente y alcanzar un equilibrio entre la salud, el empleo, la producción y la educación”, dijo.
También destacó que la Provincia mantuvo reuniones con todos los actores de la sociedad civil, el Comipaz, las entidades deportivas y las cámaras empresariales. El ministro de Gobierno, además, reiteró que las restricciones en la circulación apuntan a “evitar la propagación de esta pandemia”. Torres pidió a los cordobeses y cordobesas que tengan responsabilidad social el domingo, Día del Padre. “Somos una sociedad afectiva y todos en días como este tenemos la necesidad de ir a abrazar a nuestro papá; pero les vamos a pedir especialmente que eviten reuniones sociales o familiares”, afirmó. “El mejor regalo que podemos hacerle a nuestro papá es no ponerlo en riesgo, que no esté expuesto a contagiarse de una enfermedad que no sabemos cómo termina”, añadió.

En detalle
Vigencia: Desde el sábado 19 de junio a las 0 hs. y hasta el viernes 2 de julio inclusive.
Restricción de circulación: Desde las 20 y hasta las 6. Excepto actividades esenciales.
Para circular se deberá descargar la APP CUIDAR.
ACTIVIDADES COMERCIALES
Comercios no esenciales y galerías comerciales
Centros Comerciales (Shopping y Paseos Comerciales)
Peluquerías, salones de belleza y manicuría
ACTIVIDAD EDUCATIVA
ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y DE RECREACIÓN
Continúan suspendidas:
Continúan habilitadas actividades deportivas de carácter individual: Caminata, ciclismo, running.
OBRAS DE CONSTRUCCIÓN PRIVADAS
En viviendas habitadas:
Viviendas sin habitar u obras en Construcción:
TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS
ACTIVIDADES RELIGIOSAS
REUNIONES SOCIALES Y FAMILIARES
ACTIVIDADES TURÍSTICAS
PERMANECERÁN CERRADOS: Salones de fiestas, cines, teatros, bingos y casinos.
QUEDA PROHIBIDA LA CIRCULACIÓN INTERDEPARTAMENTAL.

Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.

Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.

Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

El artista regrabó su clásico en una nueva versión junto al elenco de la obra teatral “La Llamada”.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.