
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
Después del boom de la cocina, la costura es el pasatiempo favorito de la segunda ola del Covid 19.
Moda & Tendencias20 de junio de 2021La nueva moda es la confección de indumentaria: los consumidores se vuelcan a plataformas online y redes sociales para aprender los secretos de los expertos y diseñar sus propias prendas. Customización, sustentabilidad, creatividad y ahorro impulsan una forma de pasar el tiempo en casa. Consejos para comprar online insumos y telas sin sorpresas.
El año pasado, la cocina fue uno de los entretenimientos más elegidos para sobrellevar la fase uno, pero ahora, en el contexto de un nuevo confinamiento, los consumidores buscan nuevas alternativas y encontraron en la costura una gran opción para aprender una nueva habilidad y, por supuesto, ahorrar dinero confeccionando sus propias prendas.
Las redes sociales se llenaron de tutoriales y cursos para aprovechar los días en casa y crear indumentaria para uno o algún integrante de la familia, los proveedores de textiles aumentaron su demanda. Sin embargo, a la hora de comprar los insumos, hay que tener en cuenta algunas cuestiones.
“Es importante chequear bien las fotos, los detalles, y hacer las preguntas necesarias antes de efectuar la compra” comenta Sole Silva, dueña de la importadora de telas exclusivas que lleva su nombre y proveedora textil de las principales marcas de Argentina y Latinoamérica. Para comprar online sin sorpresas, es importante considerar:
No sólo aumentó la gente que confecciona sus prendas, también hay quienes pasan el tiempo incursionando en la pintura de telas y el estampado. Para estos casos se tendrá que buscar un textil cuya composición tenga como mínimo 70% de poliéster.
“En alta costura lo que más se pidió en estos meses son las gasas de seda bordadas en parte por la moda de los casamientos al aire libre ya que es una tela con caída y vuelo. En cuanto a indumentaria las más vendidas fueron los poplines debido a su versatilidad: se pueden usar tanto para camisas, vestidos, maxi camisas, etc." afirman.
A la vieja usanza, moldería, bordados, tejidos y sublimación vuelven a tener un rol protagónico en la vida cotidiana. De la mano de internet, las personas encontraron una forma creativa de hacer más amable el tiempo en casa y, de paso, ahorrar en indumentaria.
Fuente: Ámbito.
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
La moda es cíclica y esta temporada se impone entre las tendencias un accesorio que va a levantar tus outfits este otoño-invierno.
La nostalgia se mezcla con la modernidad para dar lugar a un estilo atemporal y versátil.
Se trata de una prenda cómoda, versátil y elegante, un imprescindible en cualquier guardarropa.
Los modelos y los colores más amenos para complementarse con cualquier estilo en boga.
Las tendencias en cortes de pelo apuntan a looks más frescos y naturales.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.