
Ni bordados ni tachas: qué pantalones marcarán esta temporada
Moda & Tendencias27 de septiembre de 2025Son la estrella indiscutida de la moda primaveral, brindando versatilidad y movimiento a los looks.
Después del boom de la cocina, la costura es el pasatiempo favorito de la segunda ola del Covid 19.
Moda & Tendencias20 de junio de 2021La nueva moda es la confección de indumentaria: los consumidores se vuelcan a plataformas online y redes sociales para aprender los secretos de los expertos y diseñar sus propias prendas. Customización, sustentabilidad, creatividad y ahorro impulsan una forma de pasar el tiempo en casa. Consejos para comprar online insumos y telas sin sorpresas.
El año pasado, la cocina fue uno de los entretenimientos más elegidos para sobrellevar la fase uno, pero ahora, en el contexto de un nuevo confinamiento, los consumidores buscan nuevas alternativas y encontraron en la costura una gran opción para aprender una nueva habilidad y, por supuesto, ahorrar dinero confeccionando sus propias prendas.
Las redes sociales se llenaron de tutoriales y cursos para aprovechar los días en casa y crear indumentaria para uno o algún integrante de la familia, los proveedores de textiles aumentaron su demanda. Sin embargo, a la hora de comprar los insumos, hay que tener en cuenta algunas cuestiones.
“Es importante chequear bien las fotos, los detalles, y hacer las preguntas necesarias antes de efectuar la compra” comenta Sole Silva, dueña de la importadora de telas exclusivas que lleva su nombre y proveedora textil de las principales marcas de Argentina y Latinoamérica. Para comprar online sin sorpresas, es importante considerar:
No sólo aumentó la gente que confecciona sus prendas, también hay quienes pasan el tiempo incursionando en la pintura de telas y el estampado. Para estos casos se tendrá que buscar un textil cuya composición tenga como mínimo 70% de poliéster.
“En alta costura lo que más se pidió en estos meses son las gasas de seda bordadas en parte por la moda de los casamientos al aire libre ya que es una tela con caída y vuelo. En cuanto a indumentaria las más vendidas fueron los poplines debido a su versatilidad: se pueden usar tanto para camisas, vestidos, maxi camisas, etc." afirman.
A la vieja usanza, moldería, bordados, tejidos y sublimación vuelven a tener un rol protagónico en la vida cotidiana. De la mano de internet, las personas encontraron una forma creativa de hacer más amable el tiempo en casa y, de paso, ahorrar en indumentaria.
Fuente: Ámbito.
Son la estrella indiscutida de la moda primaveral, brindando versatilidad y movimiento a los looks.
La ropa íntima se convierte en una prenda clave para looks diarios y bien elegantes.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
La tendencia surge de la búsqueda de espacios funcionales y modernos.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Con más de 50 millones de publicaciones, esta moda se potenció en TikTok para plantear y dejar en evidencia a un tipo de hombre que sólo busca aparentar a través de los consumos de moda y las microtendencias.
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Alejo Sarco marcó en el inicio del encuentro frente a Australia con suspenso y se erige como máximo artillero del torneo; después la revisión a pedido evitó el empate y un penal para los oceánicos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.