
Cada vez más mujeres alertan contra la bebida en auge que les hace caer el pelo
Moda & TendenciasEl sábadoUna gran cantidad de videos y posteos afirman que tienen problemas capilares por culpa de este producto.
Después del boom de la cocina, la costura es el pasatiempo favorito de la segunda ola del Covid 19.
Moda & Tendencias20 de junio de 2021
La nueva moda es la confección de indumentaria: los consumidores se vuelcan a plataformas online y redes sociales para aprender los secretos de los expertos y diseñar sus propias prendas. Customización, sustentabilidad, creatividad y ahorro impulsan una forma de pasar el tiempo en casa. Consejos para comprar online insumos y telas sin sorpresas.
El año pasado, la cocina fue uno de los entretenimientos más elegidos para sobrellevar la fase uno, pero ahora, en el contexto de un nuevo confinamiento, los consumidores buscan nuevas alternativas y encontraron en la costura una gran opción para aprender una nueva habilidad y, por supuesto, ahorrar dinero confeccionando sus propias prendas.
Las redes sociales se llenaron de tutoriales y cursos para aprovechar los días en casa y crear indumentaria para uno o algún integrante de la familia, los proveedores de textiles aumentaron su demanda. Sin embargo, a la hora de comprar los insumos, hay que tener en cuenta algunas cuestiones.
“Es importante chequear bien las fotos, los detalles, y hacer las preguntas necesarias antes de efectuar la compra” comenta Sole Silva, dueña de la importadora de telas exclusivas que lleva su nombre y proveedora textil de las principales marcas de Argentina y Latinoamérica. Para comprar online sin sorpresas, es importante considerar:
No sólo aumentó la gente que confecciona sus prendas, también hay quienes pasan el tiempo incursionando en la pintura de telas y el estampado. Para estos casos se tendrá que buscar un textil cuya composición tenga como mínimo 70% de poliéster.
“En alta costura lo que más se pidió en estos meses son las gasas de seda bordadas en parte por la moda de los casamientos al aire libre ya que es una tela con caída y vuelo. En cuanto a indumentaria las más vendidas fueron los poplines debido a su versatilidad: se pueden usar tanto para camisas, vestidos, maxi camisas, etc." afirman.
A la vieja usanza, moldería, bordados, tejidos y sublimación vuelven a tener un rol protagónico en la vida cotidiana. De la mano de internet, las personas encontraron una forma creativa de hacer más amable el tiempo en casa y, de paso, ahorrar en indumentaria.
Fuente: Ámbito.

Una gran cantidad de videos y posteos afirman que tienen problemas capilares por culpa de este producto.

“Reina Isabel II: Su vida con estilo” se inaugura en abril del 2026 y mostrará 200 piezas de su vestidor.

Una nueva tendencia de moda para 2026 está empezando a dominar el mercado.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.

Por qué el estilo de Julia Roberts es una inspiración infalible en la moda.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".