
El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.
Si bien el lugar ya funcionaba como espacio de rescate, ahora quedó oficializado por la Resolución Nro. 103 de la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba.
Medio Ambiente26 de junio de 2021
La Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba declaró al Parque de la Biodiversidad de la Capital provincial como centro de rescate de animales de fauna silvestre, provenientes del tráfico ilegal y del mascotismo.
Si bien el lugar ya funcionaba espacio de rescate, ahora quedó oficializado por la Resolución Nro. 103 de la mencionada secretaría provincial, donde se establecen otros nueve centros en todo el territorio provincial.
“Es importante saber que la fauna silvestre no debe ser mascota. El mascotismo clandestino y el tráfico ilegal de animales constituyen una problemática muy importante en el mundo y en la ciudad de Córdoba. Debemos dejar a la fauna silvestre que disfrute de su ecosistema y de su ambiente”, manifestó Enzo Cravero, presidente del Ente Municipal BioCórdoba que administra el ex zoo.
Con la oficialización, el parque percibió un aporte económico del Gobierno de Córdoba para el cuidado, protección y conservación de los animales rescatados.
En los casos en que los ejemplares no pueden ser liberados, se derivan a estos centros donde se los mantiene alimentados y se les aportan las condiciones de bienestar animal y atención sanitaria hasta que la autoridad de aplicación determine su destino final.
“Muchos de los animales llegan maltratados y mascotizados, por lo que es muy difícil liberarlos así que trabajamos con un equipo interdisciplinario para su rehabilitación”, detalló Cravero.

El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.

Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.

Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.

La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La presentación será el 31 de octubre y continuará en cartel durante el mes de noviembre, con entrada gratuita.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Fútbol, tenis y más en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.