
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Si bien el lugar ya funcionaba como espacio de rescate, ahora quedó oficializado por la Resolución Nro. 103 de la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba.
Medio Ambiente26 de junio de 2021La Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba declaró al Parque de la Biodiversidad de la Capital provincial como centro de rescate de animales de fauna silvestre, provenientes del tráfico ilegal y del mascotismo.
Si bien el lugar ya funcionaba espacio de rescate, ahora quedó oficializado por la Resolución Nro. 103 de la mencionada secretaría provincial, donde se establecen otros nueve centros en todo el territorio provincial.
“Es importante saber que la fauna silvestre no debe ser mascota. El mascotismo clandestino y el tráfico ilegal de animales constituyen una problemática muy importante en el mundo y en la ciudad de Córdoba. Debemos dejar a la fauna silvestre que disfrute de su ecosistema y de su ambiente”, manifestó Enzo Cravero, presidente del Ente Municipal BioCórdoba que administra el ex zoo.
Con la oficialización, el parque percibió un aporte económico del Gobierno de Córdoba para el cuidado, protección y conservación de los animales rescatados.
En los casos en que los ejemplares no pueden ser liberados, se derivan a estos centros donde se los mantiene alimentados y se les aportan las condiciones de bienestar animal y atención sanitaria hasta que la autoridad de aplicación determine su destino final.
“Muchos de los animales llegan maltratados y mascotizados, por lo que es muy difícil liberarlos así que trabajamos con un equipo interdisciplinario para su rehabilitación”, detalló Cravero.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero ha emitido una resolución que autoriza la caza deportiva en gran parte de la provincia.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.