
El dólar oficial anotó la mayor suba semanal desde la devaluación de 2023
Economía13 de septiembre de 2025El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
El organismo mantiene la vigencia de sus créditos para jubilados y titulares de la PNC y la PUAM: ¿Qué se sabe hasta ahora de los préstamos para AUH y AFH?
Economía27 de junio de 2021La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) mantiene vigentes una serie de créditos para sus titulares, quienes pueden acceder de forma simple a este beneficio que otorga hasta $ 200.000 con una tasa nominal anual del 29% y posibilidad de pago en hasta 48 cuotas. Actualmente, la ANSeS solo otorga créditos a tres sectores: jubilados y pensionados del sistema previsional, titulares de la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor) y de la PNC (Pensiones no Contributivas). Estos individuos podrán acceder a las distintas líneas de forma simple y 100 % online. Por lo pronto, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las Asignaciones Familiares no se encuentran habilitados para recibir uno de estos créditos, aunque, tal como establece en su sitio web, la ANSeS se encuentra trabajando para relanzar ambos programas.
Asimismo, luego de la suspensión del pago de las cuotas entre enero y noviembre del 2020 con el fin de alivianar el bolsillo de los titulares de la ANSeS con créditos vigentes a raíz de la pandemia, el organismo recuerda que en diciembre del 2020 se retomó el cobro de las cuotas de todos los préstamos, incluidos los de la AUH que ya se encontraban en marcha. Sin embargo, esta medida se puso en marcha con una importante baja en las tasas de interés que, para los titulares de la AFH y la AUH con créditos vigentes, resulta de un 32% frente al 42% vigente durante la gestión de Mauricio Macri. Por su parte, a los jubilados y titulares de la PUAM y PNC se les aplicó una tasa del 29% Según la ANSeS, "estas medidas benefician a más de 5 millones de personas que sacaron créditos con una tasa del 42% durante el gobierno anterior". Además, el organismo previsional informa que no se cobrarán los intereses generados durante la suspensión de las cuotas durante el 2020.
¿CUÁLES SON LAS DISTINTAS LÍNEAS DE CRÉDITOS DISPONIBLES?
CRÉDITOS PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS
Este beneficio exclusivo para jubilados y pensionados de la ANSeS consta de la posibilidad de un crédito de entre $ 5.000 y $ 200.000 a pagar en 24, 36 o 48 cuotas con una tasa de interés del 29 %. Sin embargo, la cuota no puede exceder el 20 % del ingreso mensual y esta se depositará en la cuenta bancaria personal dentro de los 5 días hábiles. En cuanto a quienes contaban con créditos vigentes, su cobro fue renovado en diciembre del año pasado con una baja en la tasa de interés, la cual quedó en un 29 %. Así, la ANSeS no cobrará los intereses generados durante la suspensión de las cuotas entre enero y noviembre de 2020. Los requisitos para acceder son simples: residir en el país y tener menos de 90 años al momento de finalizar el crédito, por su parte, la documentación a presentar requiere únicamente del DNI y el CBU de la cuenta bancaria propia.
CRÉDITOS PARA PENSIÓN UNIVERSAL PARA EL ADULTO MAYOR
Este crédito aplica a quienes cobran la Pensión Universal para el Adulto Mayor o la pensión no contributiva por Vejez y su monto máximo resulta menor: se puede pedir entre $ 5.000 y $ 70.000 en 24, 36 o 48 cuotas. Los requisitos son iguales al Crédito ANSeS para jubilados y pensionados: residir en el país, tener menos de 90 años al momento de finalizar el crédito, presentar el DNI y el CBU de la cuenta bancaria propia. Nuevamente, la cuota no podrá exceder el 20 % del ingreso mensual.
CRÉDITOS PARA PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS
Estos créditos personales aplican a quienes cobran Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o por Madre de 7 hijos, su monto mínimo es de $ 5.000 y su máximo de $ 70.000 a pagar en 24, 36 o 48 cuotas. Como requisito, se precisa residir en el país, tener más de 18 años y tener menos de 75 al momento de finalizar el crédito. Se pedirá también el DNI y el CBU de la cuenta bancaria propia al realizar el trámite y nuevamente la cuota no podrá exceder el 20% del ingreso mensual.
¿CÓMO PEDIR LOS CRÉDITOS?
Sacar de forma online un turno para ser atendido en el siguiente link: anses | Turnos - Ingreso Solicitud.
CÓMO CONOCER EL MONTO DE LA CUOTA
Gracias al Simulador de cuotas de la ANSeS, el monto mensual a pagar por el crédito se puede observar ingresando a Mi ANSeS > Crédito ANSeS > Simulador de cuotas. Por su parte, quienes posean un crédito activo podrán consultar la cantidad de cuotas pagadas y las que todavía se deben ingresando a Mi ANSeS > Crédito ANSeS > Monto de mi cuota.
Fuente: El Cronista.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
El argentino se destacó con una rutina que combinó trucos de gran dificultad en su presentación.