
El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.
El organismo mantiene la vigencia de sus créditos para jubilados y titulares de la PNC y la PUAM: ¿Qué se sabe hasta ahora de los préstamos para AUH y AFH?
Economía27 de junio de 2021
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) mantiene vigentes una serie de créditos para sus titulares, quienes pueden acceder de forma simple a este beneficio que otorga hasta $ 200.000 con una tasa nominal anual del 29% y posibilidad de pago en hasta 48 cuotas. Actualmente, la ANSeS solo otorga créditos a tres sectores: jubilados y pensionados del sistema previsional, titulares de la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor) y de la PNC (Pensiones no Contributivas). Estos individuos podrán acceder a las distintas líneas de forma simple y 100 % online. Por lo pronto, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las Asignaciones Familiares no se encuentran habilitados para recibir uno de estos créditos, aunque, tal como establece en su sitio web, la ANSeS se encuentra trabajando para relanzar ambos programas.
Asimismo, luego de la suspensión del pago de las cuotas entre enero y noviembre del 2020 con el fin de alivianar el bolsillo de los titulares de la ANSeS con créditos vigentes a raíz de la pandemia, el organismo recuerda que en diciembre del 2020 se retomó el cobro de las cuotas de todos los préstamos, incluidos los de la AUH que ya se encontraban en marcha. Sin embargo, esta medida se puso en marcha con una importante baja en las tasas de interés que, para los titulares de la AFH y la AUH con créditos vigentes, resulta de un 32% frente al 42% vigente durante la gestión de Mauricio Macri. Por su parte, a los jubilados y titulares de la PUAM y PNC se les aplicó una tasa del 29% Según la ANSeS, "estas medidas benefician a más de 5 millones de personas que sacaron créditos con una tasa del 42% durante el gobierno anterior". Además, el organismo previsional informa que no se cobrarán los intereses generados durante la suspensión de las cuotas durante el 2020.
¿CUÁLES SON LAS DISTINTAS LÍNEAS DE CRÉDITOS DISPONIBLES?
CRÉDITOS PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS
Este beneficio exclusivo para jubilados y pensionados de la ANSeS consta de la posibilidad de un crédito de entre $ 5.000 y $ 200.000 a pagar en 24, 36 o 48 cuotas con una tasa de interés del 29 %. Sin embargo, la cuota no puede exceder el 20 % del ingreso mensual y esta se depositará en la cuenta bancaria personal dentro de los 5 días hábiles. En cuanto a quienes contaban con créditos vigentes, su cobro fue renovado en diciembre del año pasado con una baja en la tasa de interés, la cual quedó en un 29 %. Así, la ANSeS no cobrará los intereses generados durante la suspensión de las cuotas entre enero y noviembre de 2020. Los requisitos para acceder son simples: residir en el país y tener menos de 90 años al momento de finalizar el crédito, por su parte, la documentación a presentar requiere únicamente del DNI y el CBU de la cuenta bancaria propia.
CRÉDITOS PARA PENSIÓN UNIVERSAL PARA EL ADULTO MAYOR
Este crédito aplica a quienes cobran la Pensión Universal para el Adulto Mayor o la pensión no contributiva por Vejez y su monto máximo resulta menor: se puede pedir entre $ 5.000 y $ 70.000 en 24, 36 o 48 cuotas. Los requisitos son iguales al Crédito ANSeS para jubilados y pensionados: residir en el país, tener menos de 90 años al momento de finalizar el crédito, presentar el DNI y el CBU de la cuenta bancaria propia. Nuevamente, la cuota no podrá exceder el 20 % del ingreso mensual.
CRÉDITOS PARA PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS
Estos créditos personales aplican a quienes cobran Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o por Madre de 7 hijos, su monto mínimo es de $ 5.000 y su máximo de $ 70.000 a pagar en 24, 36 o 48 cuotas. Como requisito, se precisa residir en el país, tener más de 18 años y tener menos de 75 al momento de finalizar el crédito. Se pedirá también el DNI y el CBU de la cuenta bancaria propia al realizar el trámite y nuevamente la cuota no podrá exceder el 20% del ingreso mensual.
¿CÓMO PEDIR LOS CRÉDITOS?
Sacar de forma online un turno para ser atendido en el siguiente link: anses | Turnos - Ingreso Solicitud.
CÓMO CONOCER EL MONTO DE LA CUOTA
Gracias al Simulador de cuotas de la ANSeS, el monto mensual a pagar por el crédito se puede observar ingresando a Mi ANSeS > Crédito ANSeS > Simulador de cuotas. Por su parte, quienes posean un crédito activo podrán consultar la cantidad de cuotas pagadas y las que todavía se deben ingresando a Mi ANSeS > Crédito ANSeS > Monto de mi cuota.
Fuente: El Cronista.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

A falta de dos fechas y debido al calendario con otros campeonatos, uno de los duelos se llevará a cabo más adelante que el resto.