
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Multinacional española presentó este producto que promete aportar en una ración la mitad de minerales y vitaminas que necesita una persona al día.
Salud01 de julio de 2021El Grupo Siro, multinacional española dedicada a la alimentación, presentó este miércoles en Madrid una galleta enriquecida nutricionalmente capaz de aportar en una ración la mitad de minerales y vitaminas que necesita una persona diariamente, en su propósito de combatir la malnutrición en el mundo.
El proyecto, que ve la luz ahora tras tres años de investigación y que ya se ha puesto en funcionamiento en Guatemala, fue presentando en la capital española por Juan Manuel González-Serna, presidente del Grupo Siro, y Juan Abarca, presidente de HM Hospitales.
"Luchar contra la malnutrición no es una quimera, es una necesidad de los que nos dedicamos a nutrir a los demás; queremos cambiar un poco el mundo", explicó González-Serna sobre esta iniciativa que pretende paliar la malnutrición física y cognitiva a nivel global.
Por su parte, Abarca mostró su satisfacción por colaborar en la producción de esta galleta nutricional, a través de la Fundación de Investigación HM Hospitales, en un proyecto en el que "además de grandes profesionales, han trabajado grandes personas". Una galleta que ha sido elaborada con aceite de girasol, copos de avena, cereales integrales y un alto contenido en fibras, vitaminas y minerales.
La responsable de Investigación y Desarrollo de Cerealto Siro Foods (Grupo Siro) detalló que se trata de "un producto lo más universal posible y que servirá para combatir situaciones de seguridad alimentaria en cualquier parte del mundo".
Aunque, desde Cerealto Siro Foods y la Fundación de Investigación HM Hospitales, han acordado trabajar para diseñar las galletas en función de las carencias nutricionales de cada país en los que se desarrolle el proyecto.
Por el momento, el proyecto piloto de esta galleta enriquecida ya se ha puesto en funcionamiento en Guatemala, hasta donde se transportaron 40 toneladas de galletas, distribuidas por Cáritas Arquidiocesana, para una muestra de 200 niños en un período de 6 meses.
La galleta creada por Siro
Sin embargo, la situación de pandemia interrumpió esta prueba experimental en la que a los pequeños se les tomó la talla, el peso y la medida del brazo antes de recibir la primera ración.
Después, durante 6 meses deberían haber recibido raciones de esta galleta enriquecida para medir la efectividad del producto. José María Castellano, director científico de la Fundación de Investigación HM Hospitales, especificó que este estudio clínico se reanudará y "al final se medirá cómo han cambiado los indicadores de nutrientes, vitaminas, hierro, calcio o fósforo" de los niños que recibieron la galleta enriquecida.
Un proyecto dirigido al 9% de la población mundial, o lo que es lo mismo 690 millones de personas que sufren malnutrición, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.