
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Messi es uno de mayores contribuyentes de España y tributa una cifra equivalente a la de 120.000 ciudadanos de clase media.
Deportivo05 de julio de 2021Mientras Lionel Messi se prepara para enfrentar a Colombia por las semifinales de la Copa América, su futuro mantiene el vilo a todo el mundo del fútbol. Es que, aunque el Barcelona continúa negociando su continuidad y el acuerdo ya estaría prácticamente cerrado, aún quedan detalles por resolver y la realidad es que desde el 1º de julio, Leo es jugador libre. Así, en este marco, no son pocos los equipos que tienen puestos los ojos sobre el mejor jugador del mundo e incluso, en las últimas horas trascendió que el Paris Saint Germain ya le hizo llegar una importante oferta para tentarlo. Pero el futuro de Messi, no sólo mantiene el alerta al mundo del fútbol... su continuidad ya es una cuestión de Estado.
La salida de la Pulga no sólo afectaría al Barcelona, sino que también significaría un duro golpe para Hacienda y las arcas de España. Tal como explica Sport, actualmente Leo tiene que declarar al fisco cerca de la mitad de todo lo que recibe en salario. Es decir, un número cercano a los 50 millones de euros anuales. De esta manera, es uno de los mayores contribuyentes de España.
Se estima que, sin Messi en la Liga, la Agencia Tributaria dejará de recaudar una suma equivalente a la que tributan unas 120.000 personas de clase media. Según informó El Periódico de España, Messi pagó más de 370 millones de euros al fisco en impuestos desde que renovó en 2017. Una gran parte de esta suma corresponde al impuesto de la renta (IRPF), que fue cerca de 275 millones de euros entre 2017, cuando renovó su actual contrato, y junio del 2021. Esta suma también incluye el impuesto de patrimonio, por la riqueza neta que posee. Y otra parte importante corresponde a los derechos de imagen, que no pueden superar el 15% de la cantidad total que percibe y que durante este periodo ha ascendido a 83,3 millones.
Fuente: Olé.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
El argentino se enfrenta a su primer Gran Premio como piloto titular en Alpine.
No será un combate de exhibición, sino una pelea en la que buscará volver a coronarse campeón mundial cuatro años después de su retiro.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.