
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El actual programa regirá hasta comienzos de octubre próximo. Se incorporaron 32 productos lácteos, que lleva la canasta a más de 700 artículos.
Economía08 de julio de 2021La Secretaría de Comercio Interior renovó este miércoles por tres meses el programa Precios Cuidados, hasta comienzos de octubre próximo, con la incorporación de 32 productos lácteos, que lleva la canasta a más de 700 artículos, y un aumento promedio en los precios del 5%. Precios Cuidados "establece una variada canasta de productos con valores de referencia en las góndolas de los grandes supermercados y continúa posicionándose como un programa estructural, integral y relevante tanto para la industria como para las y los consumidores", afirmó Comercio Interior en un comunicado.
La nueva etapa, que se extenderá hasta los primeros días de octubre, tendrá un aumento promedio total en los precios del 5%. Esta renovación es la primera luego del acuerdo firmado con asociaciones empresarias de la industria láctea en la cual se coordinó, además de ampliar los volúmenes de producción y abastecimiento, sumar 32 nuevos productos lácteos al programa. De esta forma, Precios Cuidados aumentó en un 45% la presencia de marcas y líneas de productos lácteos "brindando nuevas ofertas de consumo e impulsando a las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector".
"La incorporación de lácteos en el programa fue muy importante y ya podemos ver los resultados, de los cinco productos más consumidos en junio de Precios Cuidados, cuatro son leches", destacó a Télam la secretaria de Comercio Interior, Paula Español. Subrayó que los lácteos "en las mesas de las familias argentinas son productos esenciales que no pueden faltar durante el desarrollo de las niñas y niños", y remarcó que "al incorporarlos al programa, con precios accesibles estamos dando opciones a las y los consumidores para ahorrar y cuidar el bolsillo".
"A partir del acuerdo que hicimos, estamos trabajando de cerca con el sector lácteo, articulando con las cámaras y la industria para potenciar la producción, ordenar y abastecer el mercado local", afirmó Español, quien señaló: "Estamos realizando mesas técnicas mensuales para dar respuestas a las necesidades del sector". Indicó que "gran parte de los productos lácteos de Precios Cuidados son de pymes y cooperativas, que están llegando a las góndolas de los supermercados con precios de referencia".
Según relevamientos llevados a cabo por la Secretaría y los organismos competentes de las distintas provincias del país, "los productos que conforman la canasta de Precios Cuidados son cada vez más demandados". "La importancia del programa es tal que los bienes incluidos representan más del 10% del total de las ventas de los supermercados adheridos, y esta participación se incrementó alrededor de un 50% en lo que va del 2021", destacó Comercio Interior.
Respecto del nivel de abastecimiento en góndola, el cumplimiento de los productos incluidos en la canasta "es superior al 80% y los precios acordados se respetan en un 99%". Los productos más consumidos de junio último fueron las leches frescas parcialmente descremadas con tenor graso de 1% y 2% y la entera de 3% de La Armonía, la leche larga vida Los Apóstoles; la harina 000 Morixe y el arroz largo fino 00000 Primor. Los productos que aumentaron en promedio un 40% en ventas por volumen, entre enero 2020 y abril 2021, fueron las harinas Morixe, las yerbas Chamigo, Amanda, Nobleza Gaucha y Rosamonte, los aceites Cada Día y Primor, y el arroz Primor. En abril pasado el Gobierno había extendido el programa e incorporado nuevos productos, hasta lograr una oferta total de 670 artículos, con un aumento promedio de 4,8% en los valores de los que ya estaban incluidos en el esquema.
Fuente: Ámbito.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.