
Agenda TV: juega Instituto, juega Belgrano, los Pumas, la final femenina de Wimbledon
DeportivoHace 1 horaFútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.
El conjunto de Sergio Hernández se mide ante los de Gregg Popovich en lo que será su último encuentro en Las Vegas antes del viaje a Tokio para afrontar la cita olímpica.
Deportivo13 de julio de 2021La puesta a punto de la Selección Argentina de básquet sigue su marcha en Las Vegas, y este martes será momento de afrontar uno de los desafíos más exigentes del proceso previo, justamente el último antes de emprender el viaje a Tokio para encarar los Juegos Olímpicos. ¿El rival? Nada más y nada menos que Estados Unidos, el poderoso equipo de Gregg Popovich que se prepara para ir en busca de su cuarto oro olímpico consecutivo. El partido comenzará a las 19.00 de Argentina y será televisado por la TV Pública. Además, hay dos opciones de streaming en vivo a través del Twitch oficial de USA Basketball y NBA. ¿Los links?
Más allá de las dos derrotas en la preparación frente a Australia y Nigeria, lo importante para la Selección siempre pasa por lo propio, por encontrarse a sí misma dentro de los objetivos de los trabajos previos y acercarse a la mejor versión propia para llegar al torneo de turno de la mejor manera. De hecho, históricamente (desde la etapa previa a la Generación Dorada), las preparaciones argentinas incluyeron pasajes de bajo rendimiento y dudas en el juego.
Ahora bien, será importante ver una reacción ante Estados Unidos, sobre todo en cuanto a las formas después de lo mostrado ante Nigeria. Y es que más allá del 94-71 final a favor de los africanos, Argentina lució completamente desconectada, con falta de enfoque e intensidad, cuestiones que pueden ser más preocupantes que, por ejemplo, el 35,9% de campo y 18,5% en triples (5-27) con el que terminó el equipo. Todo se trata de formas, y este equipo sabe que para llegar a lo más alto necesita el 100% en todo momento.
Lo bueno en este caso es que la receta es conocida. Este equipo de Hernández sabe lo que tiene que hacer y cómo debe hacerlo. ¿Es determinante hacerlo en una preparación? Sin dudas que no. Pero sí sería valioso, para los hábitos y confianza del equipo, no mostrar la misma cara del lunes, sobre todo cuando adelante está el favorito de todos para el oro.
Estados Unidos, por el mismo camino
Si hablamos de reaccionar... Estados Unidos tampoco vive de los amistosos, pero haber perdido los dos partidos jugados en esta etapa de preparación (90-87 ante Nigeria y 91-83 ante Australia) es un llamado de atención, porque es algo que refuerza un concepto ya conocido: nadie ganará con nombres en un torneo internacional, ni siquiera el que -en la teoría- tiene los mejores nombres de todos.
Popovich mencionó que estas derrotas sirven en esta etapa sólo si el equipo entiende que debe aprender de ellas. De Nigeria a Australia no hubo mucho aprendizaje, ya que se vio parte del mismo Estados Unidos desconectado y en construcción del primer encuentro. Un ataque que depende, por ahora, del poder individual de sus nombres (como Durant y Lillard), y una defensa que por ahora es inexistente.
Con 14 hombres en Las Vegas, Argentina entra en el tramo final de definición del plantel que irá a Tokio 2020. ¿Cómo viene esa carrera? En la teoría, hay 9 que parecen fijas: Campazzo, Laprovittola, Vildoza, Brussino, Garino, Deck, Scola, Delía y Bolmaro, siendo éste último la gran inclusión en relación al plantel del Mundial. Por eso y experiencia, Gallizzi también podría estar entre los fijos, por lo que quedarían dos lugares.
Escribe Leandro Fernández.
Fuente: NBA.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Ocurrió en los octavos de final entre la rusa Anastasia Pavlyuchenkova y la británica Sonay Kartal. Tras el encuentro, la organización del evento se disculpó por el error.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.