
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El conjunto de Sergio Hernández se mide ante los de Gregg Popovich en lo que será su último encuentro en Las Vegas antes del viaje a Tokio para afrontar la cita olímpica.
Deportivo13 de julio de 2021La puesta a punto de la Selección Argentina de básquet sigue su marcha en Las Vegas, y este martes será momento de afrontar uno de los desafíos más exigentes del proceso previo, justamente el último antes de emprender el viaje a Tokio para encarar los Juegos Olímpicos. ¿El rival? Nada más y nada menos que Estados Unidos, el poderoso equipo de Gregg Popovich que se prepara para ir en busca de su cuarto oro olímpico consecutivo. El partido comenzará a las 19.00 de Argentina y será televisado por la TV Pública. Además, hay dos opciones de streaming en vivo a través del Twitch oficial de USA Basketball y NBA. ¿Los links?
Más allá de las dos derrotas en la preparación frente a Australia y Nigeria, lo importante para la Selección siempre pasa por lo propio, por encontrarse a sí misma dentro de los objetivos de los trabajos previos y acercarse a la mejor versión propia para llegar al torneo de turno de la mejor manera. De hecho, históricamente (desde la etapa previa a la Generación Dorada), las preparaciones argentinas incluyeron pasajes de bajo rendimiento y dudas en el juego.
Ahora bien, será importante ver una reacción ante Estados Unidos, sobre todo en cuanto a las formas después de lo mostrado ante Nigeria. Y es que más allá del 94-71 final a favor de los africanos, Argentina lució completamente desconectada, con falta de enfoque e intensidad, cuestiones que pueden ser más preocupantes que, por ejemplo, el 35,9% de campo y 18,5% en triples (5-27) con el que terminó el equipo. Todo se trata de formas, y este equipo sabe que para llegar a lo más alto necesita el 100% en todo momento.
Lo bueno en este caso es que la receta es conocida. Este equipo de Hernández sabe lo que tiene que hacer y cómo debe hacerlo. ¿Es determinante hacerlo en una preparación? Sin dudas que no. Pero sí sería valioso, para los hábitos y confianza del equipo, no mostrar la misma cara del lunes, sobre todo cuando adelante está el favorito de todos para el oro.
Estados Unidos, por el mismo camino
Si hablamos de reaccionar... Estados Unidos tampoco vive de los amistosos, pero haber perdido los dos partidos jugados en esta etapa de preparación (90-87 ante Nigeria y 91-83 ante Australia) es un llamado de atención, porque es algo que refuerza un concepto ya conocido: nadie ganará con nombres en un torneo internacional, ni siquiera el que -en la teoría- tiene los mejores nombres de todos.
Popovich mencionó que estas derrotas sirven en esta etapa sólo si el equipo entiende que debe aprender de ellas. De Nigeria a Australia no hubo mucho aprendizaje, ya que se vio parte del mismo Estados Unidos desconectado y en construcción del primer encuentro. Un ataque que depende, por ahora, del poder individual de sus nombres (como Durant y Lillard), y una defensa que por ahora es inexistente.
Con 14 hombres en Las Vegas, Argentina entra en el tramo final de definición del plantel que irá a Tokio 2020. ¿Cómo viene esa carrera? En la teoría, hay 9 que parecen fijas: Campazzo, Laprovittola, Vildoza, Brussino, Garino, Deck, Scola, Delía y Bolmaro, siendo éste último la gran inclusión en relación al plantel del Mundial. Por eso y experiencia, Gallizzi también podría estar entre los fijos, por lo que quedarían dos lugares.
Escribe Leandro Fernández.
Fuente: NBA.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.