
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
El conjunto de Sergio Hernández se mide ante los de Gregg Popovich en lo que será su último encuentro en Las Vegas antes del viaje a Tokio para afrontar la cita olímpica.
Deportivo13 de julio de 2021La puesta a punto de la Selección Argentina de básquet sigue su marcha en Las Vegas, y este martes será momento de afrontar uno de los desafíos más exigentes del proceso previo, justamente el último antes de emprender el viaje a Tokio para encarar los Juegos Olímpicos. ¿El rival? Nada más y nada menos que Estados Unidos, el poderoso equipo de Gregg Popovich que se prepara para ir en busca de su cuarto oro olímpico consecutivo. El partido comenzará a las 19.00 de Argentina y será televisado por la TV Pública. Además, hay dos opciones de streaming en vivo a través del Twitch oficial de USA Basketball y NBA. ¿Los links?
Más allá de las dos derrotas en la preparación frente a Australia y Nigeria, lo importante para la Selección siempre pasa por lo propio, por encontrarse a sí misma dentro de los objetivos de los trabajos previos y acercarse a la mejor versión propia para llegar al torneo de turno de la mejor manera. De hecho, históricamente (desde la etapa previa a la Generación Dorada), las preparaciones argentinas incluyeron pasajes de bajo rendimiento y dudas en el juego.
Ahora bien, será importante ver una reacción ante Estados Unidos, sobre todo en cuanto a las formas después de lo mostrado ante Nigeria. Y es que más allá del 94-71 final a favor de los africanos, Argentina lució completamente desconectada, con falta de enfoque e intensidad, cuestiones que pueden ser más preocupantes que, por ejemplo, el 35,9% de campo y 18,5% en triples (5-27) con el que terminó el equipo. Todo se trata de formas, y este equipo sabe que para llegar a lo más alto necesita el 100% en todo momento.
Lo bueno en este caso es que la receta es conocida. Este equipo de Hernández sabe lo que tiene que hacer y cómo debe hacerlo. ¿Es determinante hacerlo en una preparación? Sin dudas que no. Pero sí sería valioso, para los hábitos y confianza del equipo, no mostrar la misma cara del lunes, sobre todo cuando adelante está el favorito de todos para el oro.
Estados Unidos, por el mismo camino
Si hablamos de reaccionar... Estados Unidos tampoco vive de los amistosos, pero haber perdido los dos partidos jugados en esta etapa de preparación (90-87 ante Nigeria y 91-83 ante Australia) es un llamado de atención, porque es algo que refuerza un concepto ya conocido: nadie ganará con nombres en un torneo internacional, ni siquiera el que -en la teoría- tiene los mejores nombres de todos.
Popovich mencionó que estas derrotas sirven en esta etapa sólo si el equipo entiende que debe aprender de ellas. De Nigeria a Australia no hubo mucho aprendizaje, ya que se vio parte del mismo Estados Unidos desconectado y en construcción del primer encuentro. Un ataque que depende, por ahora, del poder individual de sus nombres (como Durant y Lillard), y una defensa que por ahora es inexistente.
Con 14 hombres en Las Vegas, Argentina entra en el tramo final de definición del plantel que irá a Tokio 2020. ¿Cómo viene esa carrera? En la teoría, hay 9 que parecen fijas: Campazzo, Laprovittola, Vildoza, Brussino, Garino, Deck, Scola, Delía y Bolmaro, siendo éste último la gran inclusión en relación al plantel del Mundial. Por eso y experiencia, Gallizzi también podría estar entre los fijos, por lo que quedarían dos lugares.
Escribe Leandro Fernández.
Fuente: NBA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
El argentino se enfrenta a su primer Gran Premio como piloto titular en Alpine.
No será un combate de exhibición, sino una pelea en la que buscará volver a coronarse campeón mundial cuatro años después de su retiro.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
La Fundación Sin Azul No Hay Verde ha lanzado la campaña audiovisual “Contenido Sensible” con el objetivo de visibilizar los efectos menos conocidos y más perjudiciales de la pesca de arrastre en el Mar Argentino.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.