
El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.
Creen que este incremento podría también deberse a la resistencia a vacunarse y los festejos del Día de la Independencia.
Mundo14 de julio de 2021
La curva de contagios de coronavirus volvió a crecer en Estados Unidos después de meses, con una duplicación de nuevos casos en las últimas tres semanas impulsada por la variante Delta, la resistencia a vacunarse y los festejos del Día de la Independencia.
Los contagios confirmados aumentaron a un promedio de alrededor de 23.600 por día el lunes pasado, frente a 11.300 el 23 de junio, según datos de la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos, que monitorea la pandemia
Todos los 50 estados del país, menos dos, Maine y Dakota del Sur, informaron que el número de casos aumentó en las últimas dos semanas.
"No se trata de una coincidencia", señaló el codirector de la división de enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, Bill Powderly, citado por el portal en español Telemundo Chicago.
"Esperábamos que esto ocurriera después del fin de semana del 4 de julio", día de la Independencia de Estados Unidos, agregó.
Hubo preocupación dentro de la Casa Blanca por las celebraciones durante el Día de la Independencia en momentos en que la variante Delta se está extendiendo por poblaciones vulnerables de Estados Unidos. Sin embargo, no se consideró la posibilidad de cancelar el evento principal, en Washington, y solo se aconsejó a los invitados que concurrieran a las festividades luego de realizarse un test PCR cuyo resultado sea negativo.
Paralelamente, el país se enfrenta a una resistencia profunda a las vacunas.
El ritmo de la vacunación en la población
A nivel nacional, el 55,6% de todos los estadounidenses recibieron al menos una dosis de vacuna anticovid, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Los cinco estados con el mayor salto de dos semanas en los casos per cápita tienen las tasas de vacunación más bajas: Missouri, 45,9%; Arkansas, 43%; Nevada, 50,9%; Luisiana, 39,2%; y Utah, 49,5%.
Una gran parte de la población se resiste a las vacunas.
Pese al aumento reciente los casos en Estados Unidos aún no se acercan al pico de un cuarto de millón por día registrado en enero.
En relación a las muertes, en tanto, se contabilizan menos de 260 por día en promedio, tras superar las 3.400 durante el invierno boreal, cifras que evidencian la eficacia con la que la vacuna puede prevenir enfermedades graves y la muerte en quienes se infectan.
Las autoridades sanitarias de Los Ángeles, estado de California, y St. Louis, en Missouri, están pidiendo a las personas inmunizadas que vuelvan a usar máscaras en lugares públicos.
Por su parte, autoridades de la ciudad de Chicago, en el estado de Illinois, anunciaron que los viajeros no vacunados de Missouri y Arkansas deben ponerse en cuarentena durante 10 días o tener una prueba de Covid-19 negativa.
El Departamento de Salud de Mississippi, que ocupa el último lugar a nivel nacional en vacunaciones, comenzó a bloquear publicaciones sobre Covid-19 en su página de Facebook debido a un "aumento de información errónea" sobre el virus y la vacuna. También recomendó que los mayores 65 años y aquellas con enfermedades crónicas prevalentes se mantengan alejadas de las grandes reuniones en interiores debido a un aumento del 150% en las hospitalizaciones en las últimas tres semanas.
Fuente: Télam.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.