
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
El Ministerio de Salud aborda las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en niños y niñas de 0 a 5 años, en el contexto de la pandemia.
Salud16 de julio de 2021El Ministerio de Salud realizó una nueva sala de situación por Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en niños menores de cinco años, en el marco del plan sanitario de contingencia que se pone en marcha cada temporada invernal. En esta oportunidad, el Laboratorio Central informó que desde el inicio de 2021 hasta la semana 27 se estudiaron 31.062 muestras en niños y niñas menores de cinco años; 503 para panel respiratorio en pacientes internados y 30.559 para Sars-Cov-2 en pacientes ambulatorios menores de 5 años.
Por panel respiratorio, 131 muestras resultaron positivas, con predomino de virus respiratorio sincitial (95%), seguido de Adenovirus, Parainfluenza y Metaneumovirus; no se registró en todo el período circulación de Influenza. En cuanto a la incidencia de Sars-Cov-2 en menores de cinco años, hasta el momento se confirmaron 6.340 casos, lo que representa un 21% del total de las muestras estudiadas. En tanto, el Hospital de Niños detalló que en el año se internó un total de 106 pacientes en el área Covid, de los cuales un 25% contaba con una patología de base.
Las internaciones por IRAB pediátricas representaron 10% del total de las consultas por esta patología; de este porcentaje, un 73% requirió baja complejidad y 32% alta complejidad. En cuanto a internaciones en neonatología, a diferencia del reporte anterior, durante las semanas 26 y 27 se internó a un 5 % de neonatos por esta causa. Al respecto, Marcela Yanover, directora de Maternidad e Infancia, expresó: “Los cuadros clínicos siguen siendo leves con evolución favorable y se remarca el aumento sostenido de la patología en la edad pediátrica”. “Vale destacar la presentación de neumonías en adolescentes con comportamiento similar población adultos”, finalizó.
Derivaciones
El área de Derivación de Pacientes informó los datos en relación a los traslados por IRAB; al respecto, durante la semana 27, se realizaron 40 derivaciones por IRAB, ocho de neonatología y 32 de pediatría
Inmunizaciones
Desde el Programa de Inmunizaciones se expuso la información sobre las coberturas alcanzadas con la vacunación antigripal en los diferentes grupos de riesgo. Si bien aún no se cuenta con reporte a nivel nacional, el informe parcial de coberturas es: en niños y niñas de 6 a 24 meses se alcanzó un 63% en la primera dosis y dosis única; y a un 43% de mujeres embarazadas y de equipos de salud. La jornada se desarrolló de manera virtual, con la coordinación de la Dirección de Maternidad e Infancia. Participaron autoridades y profesionales de centros de atención primaria de la salud y hospitales tanto de la ciudad Capital como del interior provincial; referentes del Programa de Inmunizaciones, del área de Derivación de Pacientes, del Laboratorio Central y de la Sociedad Argentina
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.