
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El sistema de mensajería está realizando pruebas en una novedosa función para los usuarios.
Tecno16 de julio de 2021La popular aplicación de mensajería WhatsApp está probando una nueva función que permitiría enviar mensajes sin usar el teléfono celular.
En la actualidad, WhatsApp está vinculado al teléfono de un usuario. Y sus versiones web y de escritorio necesitan que el dispositivo esté conectado y reciba mensajes. Pero la nueva función permitirá a los usuarios enviar y recibir mensajes “incluso si la batería de tu teléfono está agotada”.
Se podrán usar hasta cuatro dispositivos —como PC y tabletas— juntos.
La nueva función está en su fase de prueba y un “pequeño grupo de usuarios” será el encargado de dar sus primeras impresiones antes de que se introduzcan mejoras y se agreguen funciones para luego habilitarlas para todos. El cifrado de extremo a extremo, un elemento clave para WhatsApp, seguirá funcionando con este nuevo sistema.
WhatsApp no es la primera aplicación en ofrecer esta función. Otras, como Signal, requieren un teléfono para registrarse, pero no para intercambiar mensajes.
Esta función es un pedido recurrente entre los usuarios de WhatsApp, que alcanzan los 2.000 millones, según la compañía.
En una publicación del blog donde se anunció la medida, los ingenieros de Facebook dijeron que el cambio necesita un “replanteamiento” del diseño del software de WhatsApp.
Esto se debe a que la versión actual “utiliza una aplicación de teléfono inteligente como dispositivo principal, lo que hace que el teléfono sea la fuente de la verdad para todos los datos del usuario y el único dispositivo capaz de cifrar mensajes de extremo a extremo para otro usuario [o] iniciar llamadas”.
WhatsApp Web y otras aplicaciones que no son para teléfonos inteligentes son esencialmente un “espejo” de lo que sucede en el teléfono.
Pero ese sistema tiene importantes inconvenientes para muchos usuarios habituales, ya que se sabe que la aplicación web se desconecta con frecuencia.
También significa que solo una de las llamadas “aplicaciones complementarias” puede estar activa a la vez, por lo que cargar WhatsApp en otro dispositivo desconectará una ventana web de WhatsApp.
“La nueva arquitectura multidispositivo de WhatsApp elimina estos obstáculos, porque no requiere que un teléfono inteligente sea la fuente de la verdad, al tiempo que mantiene los datos del usuario sincronizados y privados de manera segura y sin problemas”, afirmó la compañía.
A nivel técnico, la solución fue darle a cada dispositivo su propia “clave de identidad” y WhatsApp mantiene un registro de qué claves pertenecen a la misma cuenta de usuario.
Eso significa que no necesita almacenar mensajes en su propio servidor, lo que podría generar problemas de privacidad.
Jake Moore, un especialista en seguridad de la compañía de antivirus Eset, dijo que no importa cuán sólida sea la seguridad, tener mensajes en más dispositivos podría ser motivo de preocupación.
“Siempre habrá un actor malintencionado. Los abusadores domésticos y los acosadores ahora podrían tener el potencial de usar esta nueva función en su beneficio como capturar cualquier comunicación privada sincronizada”, opinó.
También dijo que la ingeniería social es una amenaza “cada vez mayor” y la responsabilidad recae en el usuario de estar atento a un posible uso indebido.
“Por lo tanto, es vital que la gente conozca todos los dispositivos que están conectados a su cuenta”, advirtió.
Fuente: El Universo.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.
El autómata creado en China tiene rasgos y expresiones faciales hiperrealistas.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
La aplicación tendrá más presencia de Meta AI para crear contenido útil para los usuarios.
Las conversaciones se podrán leer en el idioma escogido de forma automática facilitando la comunicación.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.