
La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025. En el este estudio participaron más de 500 empresarios miembros de entre 29 y 60 años.
El documento elaborado por la cartera que dirige Nicolás Trotta será presentado el martes próximo en la reunión del Consejo Federal de Educación para debatir su aprobación.
Sociedad18 de julio de 2021El Ministerio de Educación anunció que propondrá a los ministros de todo el país fijar un piso mínimo de 70% de contenidos prioritarios aprobados para promocionar de grado o año, entre agosto y diciembre de 2021, mientras que aquellos alumnos que necesiten mayor apoyo tendrán dictado de clases en febrero del 2022. El documento elaborado por la cartera que dirige Nicolás Trotta será presentado el martes próximo en la reunión del Consejo Federal de Educación para debatir su aprobación.
El eje central de la propuesta es incrementar los tiempos de enseñanza para fortalecer la calidad de los aprendizajes desde agosto hasta diciembre y en febrero del 2022 para estudiantes que necesiten más apoyo. El proyecto promueve que las ministras y ministros alcancen un acuerdo que considere como criterio para la promoción de un año a otro tener aprobados al menos el 70% de los contenidos que fueron priorizados para este ciclo escolar, en cada una de las jurisdicciones que lo necesiten.
En este aspecto se incorpora "un período especial de dictado de clases y de trabajo pedagógico en febrero 2022 con las y los estudiantes que terminan salita de 5 en el nivel inicial, sexto o séptimo grado de la primaria; o quinto, sexto o séptimo año de la secundaria". En ese período, la cartera apoyará a través de recursos la intensificación del trabajo en las escuelas.
El proceso en las provincias
Las provincias, para alcanzar estos acuerdos, deberán finalizar al 31 de agosto un relevamiento de las trayectorias escolares del alumnado. En ese relevamiento las provincias deberán "identificar de manera precisa a aquellos que tuvieron continuidad sostenida, a quienes presentaron trayectorias intermitentes y a quienes alcanzaron una vinculación de baja intensidad".
El proyecto promueve que las ministras y ministros alcancen un acuerdo que considere como criterio para la promoción de un año a otro.
También se deberá contar con un registro nominalizado de estudiantes desvinculados. El Ministerio destacó que esta información "resulta fundamental, en el marco de las acciones del Programa Acompañar". Este programa tiene como fin redireccionar las tareas de revinculación educativa de estudiantes en el retorno a la escuela y el desarrollo de las estrategias institucionales escolares para su inclusión en las actividades escolares correspondientes a cada ciclo/grado/año de pertenencia.
Fuente: Télam.
La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025. En el este estudio participaron más de 500 empresarios miembros de entre 29 y 60 años.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.