
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El programa comienza con la Pequeña sinfonía para instrumentos de viento, de Charles Gounod.
A continuación, sigue una selección de fragmentos compuestos para instrumentos de cuerda. En orden al programa, se escuchará el primer movimiento del Concierto Brandenburgés N. 3, de Johann Sebastian Bach, el célebre primer movimiento de la Pequeña serenata nocturna, de Wolfgang Amadeus Mozart, seguido por el primer movimiento de la Sinfonía para cuerdas N. 7, de Felix Mendelssohn, y el preludio de la Suite Holdberg para orquesta de cuerdas, de Edvard Grieg. La selección de piezas sigue con la tercera parte de la Sinfonía Simple, Benjamin Britten, más adelante se podrá escuchar el fragmento número 4 de Estampas nocturnas, del compositor mexicano Manuel Ponce, considerado el padre del nacionalismo musical mexicano, luego el programa se introduce en la profundidad del Adagio para cuerdas, de Samuel Barber. Para terminar, el concierto propone obras de compositores argentinos: Oblivión, de Astor Piazzolla, y La cambiada, del cordobés Gerardo Di Giusto, con la actuación destacada de Fabricio Rovasio en piano. Este concierto de la Orquesta Sinfónica de Córdoba será dirigido por el maestro Santiago Ruiz, en calidad de director invitado.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.