
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Luego de que más de medio millón de argentinos aprovecharan los beneficios del Plan Previaje durante la temporada 2020-2021, el ministro de Turismo confirmó que este volverá a aplicarse a partir de agosto.
Turismo22 de julio de 2021Luego de que en la pasada temporada de verano más de 600.000 argentinos aprovecharan los beneficios del Plan Previaje, el programa que devuelve un 50% de los gastos turísticos en transporte, alojamiento o excursiones en crédito, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, confirmó que este año se volverá a poner en marcha la medida. "Vamos a estar lanzando el PreViaje con el presidente (Alberto Fernández) y con muchos de los gobernadores para viajar a partir de diciembre, porque fue un éxito total y a la industria la ayudó mucho", indicó el titular de la cartera de Turismo a Radio Nacional.
Así, se espera que el programa comience a funcionar nuevamente a mediados de agosto aplicable a compras de servicios turísticos de todo tipo; paquetes en agencias de viajes, alojamiento, pasajes aéreos o terrestres, entre otros, de las que luego se devolverá un 50% del valor en forma de crédito con el fin de utilizar ese dinero a futuro para gastos en el sector turístico. "La verdad que la primera edición funcionó muy bien, fue absolutamente federal, redistributivo e impactó en las economías locales", resaltó Lammens. De esta forma, se podrán comenzar a efectuar compras aplicables al programa a mediados del mes entrante, las cuales devolverán crédito utilizable a partir de diciembre según las fechas en las que se realice la adquisición. Para poder acceder al Plan Previaje, todo gasto realizado en la industria del turismo deberá ser ingresado en el sistema del programa según la fecha de viaje elegida en el 2022, por ejemplo, el sistema utilizado en la primera edición fue el siguiente:
De esta forma, a la hora de realizar el viaje quienes aplicaron al plan tuvieron la posibilidad de acceder a ese dinero extra para gastos en turismo: desde gastronomía hasta entretenimiento, productos regionales, excursiones, alquileres, entre otros beneficios. Por otro lado, Lammens se refirió a la apertura de las fronteras del país para atraer turismo internacional, una cuestión que se encuentra lejos de la realidad del país cuando todavía quedan argentinos varados en el mundo a raíz del "cepo aéreo" establecido para diferir lo máximo posible la entrada de la cepa Delta a la Argentina, una medida que redujo fuertemente el ingreso de individuos por las puertas de Ezeiza. Varados: para Migraciones, no habría cepo aéreo si los gobernadores alojaran en hoteles a los viajeros.
En este marco, el titular de Turismo y Deporte consideró que recién "en el último trimestre del año" -y siempre considerando el avance de la campaña de vacunación contra el coronavirus en el país- se podrá evaluar "una apertura de fronteras" que reciba turismo internacional. "El trabajo entre directo e indirecto que genera el turismo está arriba del millón de empleos y además es un gran generador de divisas, con lo importante que es la generación de dólares para la Argentina en este momento", conluyó el ministro sobre la importancia del turismo internacional y su peso en la economía.
Fuente: El Cronista.
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.