
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
El seleccionado argentino de rugby 7 se impuso por 56 a 0 ante el equipo oceánico en el cierre del grupo A y en los cuartos de final.
Deportivo27 de julio de 2021Los Pumas se aseguraron un lugar entre los ocho mejores del torneo de rugby 7 de Tokio 2020, con una sólida goleada ante Corea del Sur en el cierre de su participación en el grupo A. El seleccionado argentino fue pura contundencia y se impuso por 56 a 0, con ocho tries y la misma cantidad de conversiones.
Con la victoria, los dirigidos por Santiago Gómez Cora llegaron a los siete puntos y quedaron segundos en la zona, detrás de Nueva Zelanda, que derrotó 14 a 12 a Australia en el último partido del grupo y se adueñó del primer lugar con nueve unidades. Los argentinos y los All Blacks avanzaron a cuartos, mientras que los Wallabies deberán esperar el cierre de los otros grupos para ver si entran como uno de los dos mejores terceros.
Los argentinos fueron implacables en el primer tiempo y desde el primer minuto de juego, se hicieron dueños de la pelota y encontraron sin grandes problemas el ingoal rival en reiteradas ocasiones. Apenas habían pasado 15 segundos de juego cuando ya habían sacado una ventaja de 7-0, gracias a un try de Lautaro Bazán Vélez, que convirtió Santiago Mare.
Lautaro Bazán Vélez abrió el marcador con un try a los 27 segundos de juego. Foto Ben STANSALL / AFP.
Después llegaron los tries de Matías Osadczuk, Mare y Luciano González, todos convertidos por Mare, para marcar el 28-0 parcial, al final de la primera mitad. La historia no cambió en el segundo tiempo. Sin importarles la gran ventaja que llevaban en el marcador, los Pumas siguieron buscando el ingoal y fueron ampliando cada vez más la distancia con los coreanos, que en un momento se animaron a presionar un poquito más, pero sin lograr inquietar a los argentinos. A los 23 segundos Rodrigo Isgro consiguió un nuevo try, convertido por Mare, y más tarde llegaron las conquistas de Germán Schulz, Gastón Revol (quien sumó además dos conversiones) e Ignacio Mendez, más otros dos puntos que aportó Felipe del Mestre con una conversión, para redondear la clara goleada.
Los Pumas quedaron segundos en el grupo detrás de Nueva Zelanda. Foto Ben STANSALL / AFP.
"Estamos muy contentos, porque fuimos un equipo muy sólido. Jugamos muy concentrados, sin pensar en el rival que teníamos adelante ni en los cuartos de final, solo en la siguiente pelota y en lo que teníamos que hacer en el momento", comentó Mare tras la victoria. Los Pumas -que habían derrotado por 29-19 a Australia en el primer duelo del grupo y perdieron luego ante Nueva Zelanda por 35-14- esperan ahora por el ganador del grupo C -que integran Sudáfrica, Estados Unidos, Kenya e Irlanda, y que se definirá más tarde- al que enfrentarán este martes a las 6.30 de nuestro país por un lugar en semis.
Fuente: Clarín Deportes.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Además, la final Sabalenka vs. Pegula en el Masters 1000 de Miami.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.