
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
Se trata del plan de empleo joven que busca reducir la brecha de género y crear 50.000 nuevos puestos en pymes.
Argentina29 de julio de 2021El Gobierno lanzó este miércoles un programa de inserción laboral en jóvenes de entre 18 a 24 en pequeñas y medianas empresas (pymes), y que tiene como objetivo en su primera etapa reducir la brecha de género mediante subsidios para el pago de salarios y reducciones en las contribuciones patronales, según se pudo conocer. La iniciativa lleva el nombre de "Te Sumo", de acuerdo a lo que reveló en esta jornada de martes el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en diálogo con Radio 10, y será presentada oficialmente la semana que viene en un día y horario que aún no fueron especificados. El plan de un año de duración fue desarrollado entre las carteras de Kulfas y Claudio Moroni, ministro de Trabajo, y comienza con una base de 50 mil puestos distribuidos en todo el país a través de un trabajo en conjunto entre las agencias territoriales y el portal empleo, en donde las pymes deberán inscribirse.
Grupo etario y beneficios para pymes
El Gobierno focalizó en el grupo etario comprendido entre los 18 a 24 años debido a que, según los datos extraídos de la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), es el rango más afectado por la crisis laboral provocada por la pandemia de coronavirus Covid-19. Dentro de este conjunto, se observa que en el primer trimestre de este año la situación de los varones "mejoró un poquito" con respecto a 2020, pero no fue así en el caso de las mujeres y disidencias, quienes vieron "empeorar su situación", destacaron fuentes oficiales. Para achicar esa diferencia, "Te Sumo" se apoya en lo que desde los dos ministerios denominan como "tres líneas de acción": entrenamiento y sociabilización en el ámbito laboral pyme, pago del salario por parte del Estado y subsidio para los aportes y contribuciones patronales.
Las tres líneas de acción
En la primera línea los jóvenes, que deberán contar con título secundario, se desempeñarán bajo una jornada de cuatro horas y percibirán una beca de $15.000 por un máximo de seis meses. Este monto será abonado en su totalidad por el Estado nacional si el trabajo es en una microempresa, mientras que si se trata de una pequeña y mediana el aporte será de $12.000 y el resto irá por cuenta del empleador. La segunda línea de acción se inicia cuando la pyme desea contratar al trabajador luego de que éste muestre avances y cualidades para continuar con el puesto.
En esta etapa, el Gobierno señaló que se abonará una cifra variable que va entre los $21.000 y $31.000 mil sobre el básico de convenio y que tiene en cuenta el tamaño de la empresa y el género del empleado. Fuentes oficiales explicaron que "si es una mujer en una microempresa el aporte va a ser de $31.000; si es un varón en una empresa mediana el aporte será de $21.000". En la tercera línea de acción se activan los subsidios a los aportes y contribuciones, los cuales serán del 90% si se trata de un varón y del 95% si es una mujer o género disidente.
Fuente: Ámbito.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
El músico italiano presenta nuevo single en dos versiones y prepara un tour que recorrerá más de 30 países.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
Una alerta internacional encendió las alarmas en Argentina: la OMS también advirtió sobre la circulación de fentanilo adulterado en el país.
Hace unos días, miles de pelirrojos se reunieron en la ciudad de Tilburg para celebrar el festival viral de Redhead Days.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.