
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Se trata del plan de empleo joven que busca reducir la brecha de género y crear 50.000 nuevos puestos en pymes.
Argentina29 de julio de 2021El Gobierno lanzó este miércoles un programa de inserción laboral en jóvenes de entre 18 a 24 en pequeñas y medianas empresas (pymes), y que tiene como objetivo en su primera etapa reducir la brecha de género mediante subsidios para el pago de salarios y reducciones en las contribuciones patronales, según se pudo conocer. La iniciativa lleva el nombre de "Te Sumo", de acuerdo a lo que reveló en esta jornada de martes el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en diálogo con Radio 10, y será presentada oficialmente la semana que viene en un día y horario que aún no fueron especificados. El plan de un año de duración fue desarrollado entre las carteras de Kulfas y Claudio Moroni, ministro de Trabajo, y comienza con una base de 50 mil puestos distribuidos en todo el país a través de un trabajo en conjunto entre las agencias territoriales y el portal empleo, en donde las pymes deberán inscribirse.
Grupo etario y beneficios para pymes
El Gobierno focalizó en el grupo etario comprendido entre los 18 a 24 años debido a que, según los datos extraídos de la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), es el rango más afectado por la crisis laboral provocada por la pandemia de coronavirus Covid-19. Dentro de este conjunto, se observa que en el primer trimestre de este año la situación de los varones "mejoró un poquito" con respecto a 2020, pero no fue así en el caso de las mujeres y disidencias, quienes vieron "empeorar su situación", destacaron fuentes oficiales. Para achicar esa diferencia, "Te Sumo" se apoya en lo que desde los dos ministerios denominan como "tres líneas de acción": entrenamiento y sociabilización en el ámbito laboral pyme, pago del salario por parte del Estado y subsidio para los aportes y contribuciones patronales.
Las tres líneas de acción
En la primera línea los jóvenes, que deberán contar con título secundario, se desempeñarán bajo una jornada de cuatro horas y percibirán una beca de $15.000 por un máximo de seis meses. Este monto será abonado en su totalidad por el Estado nacional si el trabajo es en una microempresa, mientras que si se trata de una pequeña y mediana el aporte será de $12.000 y el resto irá por cuenta del empleador. La segunda línea de acción se inicia cuando la pyme desea contratar al trabajador luego de que éste muestre avances y cualidades para continuar con el puesto.
En esta etapa, el Gobierno señaló que se abonará una cifra variable que va entre los $21.000 y $31.000 mil sobre el básico de convenio y que tiene en cuenta el tamaño de la empresa y el género del empleado. Fuentes oficiales explicaron que "si es una mujer en una microempresa el aporte va a ser de $31.000; si es un varón en una empresa mediana el aporte será de $21.000". En la tercera línea de acción se activan los subsidios a los aportes y contribuciones, los cuales serán del 90% si se trata de un varón y del 95% si es una mujer o género disidente.
Fuente: Ámbito.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Lo decidió el Instituto Nacional de Medicamentos al comprobar que no cumplía con las buenas prácticas de fabricación.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.