
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
El central de la Selección, que fue papá tras un embarazo difícil de su esposa, también puso en duda su continuidad en el equipo.
Deportivo07 de agosto de 2021Sebastián Solé es uno de esos jugadores que a Argentina no le sobran. De los que pueden tutearse con los mejores del mundo, de los que jugarían de titulares en casi cualquier selección top del planeta. Esa sangre fría que muestra en la cancha para meter las manos en un bloqueo o para atacar en un primer tiempo la mostró también al hablar tras el triunfo de la Selección de vóley, la hazaña ante Brasil y el bronce eterno en los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Conocedor del paño tanto como el armador, Solé llamó a la esperanza al tiempo que elaboró un diagnóstico alarmante del vóleibol nacional. "Ojalá muchos nenes lo puedan disfrutar, es un deporte hermoso. Ojalá que esto sirva y sea el empujón que necesitamos, porque el vóley está al borde de desaparecer en Argentina", dijo en diálogo con TyC Sports. Y amplió: "Les pido a los que están que lo banquen; yo sé que hay problemas económicos pero este es un deporte muy lindo que une a mucha gente".
Camiseta en la mano y "olé olé olá" para Sebastián Solé, central de la Selección de vóley. Foto JUNG Yeon-je / AFP.
El tono de preocupación de Solé tiene su razón de ser. La pandemia, como a muchos otros deportes, castigó muy fuerte al vóley en Argentina. Sin ir más lejos, el máximo ganador de la historia, Bolívar Vóley, desistió de participar en la última Liga, un certamen que contó con la menor cantidad de clubes en su historia y que se sostiene como puede pese a las buenas intenciones y al gran manejo de la situación que se hizo. Para Sebastián también fue un desahogo en lo personal, la certeza de que, bronce colgado al cuello, volverá a estar con los suyos y que podrá disfrutar de -y cuidar a- su hijo recién nacido. Pero al mismo tiempo advirtió: "Puede que sea mi último partido, no lo sé; tengo ganas de darle bola a mi familia, disfrutar de ella. Ojalá que todos los que sigan en el vóley lo aprovechen".
Fuente: Clarín Deportes.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Mundial de Clubes, Copa Argentina, Argentina en la Liga de Naciones de vóleibol y Mundial juvenil de rugby en la oferta.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.