
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El Gobierno de Córdoba abonará la primera cuota de la moratoria previsional para mujeres por tareas de cuidado.
Córdoba18 de agosto de 2021El Gobierno de Córdoba pagará la primera cuota para que las mujeres cordobesas puedan acceder a la moratoria previsional con reconocimiento de aportes por tareas de cuidado de ANSES. Así lo anunció la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social Alejandra Vigo, quien además informó que en Córdoba pueden jubilarse 34.671 mujeres de 59 a 64 años, de las cuales 16.594 podrían acceder al beneficio contemplado en el nuevo programa nacional.
«Hoy estamos poniendo en marcha este aporte de la Provincia para que las mujeres accedan a la moratoria previsional, porque para muchas de ellas el pago de la primera cuota es el gran impedimento para que puedan comenzar con el trámite jubilatorio», señaló la coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo. La gestión de pago de este beneficio se realizará en la oficina del Banco de Córdoba prevista en el Ministerio de Desarrollo Social y en las sucursales del Banco del interior provincial.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, firmó un convenio con el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, por el cual la Municipalidad de Córdoba garantizará de manera gratuita las partidas de nacimiento actualizadas requeridas para completar el trámite ante el ANSES.
En este sentido, los ministerios de Gobierno y de Desarrollo Social se encuentran trabajando para garantizar la gratuidad de esta documentación en los municipios del interior. De allí la participación en el acto por videoconferencia de intendentes y jefes comunales de la provincia, que adherirán al esquema lanzado hoy. Al respecto Vigo destacó la importancia del acuerdo, celebrando que «el municipio de Córdoba sea el primero en sumarse a este programa, porque es fundamental poder acceder de manera gratuita a la documentación. Este aporte es muy importante a la hora de garantizar el acceso».
Por su parte el intendente Llaryora destacó que «todo este esfuerzo es un acto de extrema justicia, porque las mujeres siguen siendo, en la mayoría de los casos, el sostén del hogar y ese trabajo tiene que tener un reconocimiento. Por eso no me asombró que una luchadora por los derechos de las mujeres como Alejandra quisiera sacar todos los obstáculos para acceder a este programa». «Esto viene a confirmar que las mujeres no somos cuidadoras, realizamos esas tareas que es un trabajo, somos trabajadoras», agregó la Coordinadora del Gabinete Social.
El ministro Massei por su parte ponderó este aporte del Gobierno de Cordoba, «porque muchas mujeres provienen de sectores vulnerables y no pueden acceder a la moratoria. Desde mañana ponemos en marcha esto desde la oficina del Banco de Córdoba que se dispuso en el ministerio de Desarrollo Social y en todas las sucursales del interior provincial». También participaron del acto la ministra de la Mujer Claudia Martínez, el intendente de la Ciudad Martín Llaryora, el viceintendente capitalino Daniel Passerini, el presidente del Banco de Córdoba Daniel Tillard, y demás funcionarios provinciales y municipales.
Requisitos para jubilarse
Vale recordar que para jubilarse los requisitos para las mujeres son: 60 años de edad más 30 años de aportes. Actualmente existen dos moratorias para completar los años de aportes requeridos. Cuando la persona no puede acreditar los 30 años de aportes, efectivamente trabajados, puede utilizar «moratorias» que le suman aportes para lograr completar los 30 años. Al utilizar este sistema, se incluyen periodos a partir de los 18 años de edad en adelante. Pueden cancelarse de contado o en un plan de hasta 60 cuotas, siendo la primera cuota, la única que se abona en efectivo.
Reconocimiento de aportes por tareas de cuidado
ANSES creó recientemente el programa nacional integral de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado que reconoce:
1 año de aportes por hija/o.
2 años de aportes por hija/o adoptada/o.
1 año por hija/o con discapacidad.
2 años en caso de que haya sido beneficiaria/o de la Asignación Universal por Hija/o por al menos 12 meses.
Reconoce los plazos de licencia por maternidad y de excedencia de maternidad, a las mujeres que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijos o hijas.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso inicia en 2026. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de junio y se realizan de manera presencial en los Centros Educativos para Jóvenes y Adultos municipales.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.