
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Se calculan 40 millones de euros en pérdidas por la baja de miles de abonados. Las peticiones fueron recibidas antes de que se confirmara la partida del 10.
Deportivo20 de agosto de 2021En los últimos días se conocieron varios factores que infligieron la economía de Barcelona desde la partida de su ahora ex capitán Lionel Messi. Muchos están relacionados entre sí, porque el problema nace de la misma fuente: la ausencia de su jugador franquicia. Las pérdidas que se calcularon para el mercado de las camisetas de fútbol resultó impactante: al no poder vender casacas con el apellido del rosarino, el club español dejará de percibir entre 20 y 30 millones de euros por año. Es que, de diez camisetas que vendían del club, ocho llevaban su apellido.
Y surgió esta semana otra noticia que pone contra las cuerdas a la tesorería de la entidad catalana: 26 mil socios blaugranas pidieron no renovar el abono anual para ver los partidos desde las gradas del Camp Nou. Claro que eso golpea fuerte a la dirigencia, pero la razón es atemporal a la partida del rosarino: el plazo para solicitar la baja expiró el 1° de agosto, cinco días antes de que Barcelona anunciara la salida de Leo Messi. Es atemorizante imaginar el número de peticiones que la institución habría recibido en caso de haber extendido la fecha de expiración hasta el 6 de agosto.
La noticia fue anticipada por el programa Todo Cuesta, de Cataluña Radio. Unas 26.238 personas manifestaron esa intención al club. El número representa algo menos del 33% del total de hinchas asociados. En la temporada pasada, la cantidad de abonados que pidieron la excedencia fue de 17 mil, aproximadamente. La diferencia es notable. Si bien al hincha blaugrana no le resulta atractivo ver un Barcelona sin Messi, esta situación podría ser más grave si no fuera por ese detalle de calendario.
Esto significa que los socios que prescindieron de su abono, tendrán que comprar entradas en caso de querer ver un partido en directo y, en caso de que se pueda llenar el 100% del aforo, sólo 57.000 socios podrían hacerlo con el abono normal -son los que mantuvieron su asiento anual-. La matemática de este cambio arroja una pérdida estimada de 40 millones de euros para el club azulgrana; un número enorme para una dirigencia que recibe golpes desde que se instaló en las oficinas del club.
Una de las estrategias del área de marketing de la institución para contrarrestar las pérdidas -y evitar que lleguen al 30% en el corto plazo- es apostar por las figuras de las estrellas que permanecieron en el plantel tras el último mercado de pases. Antoine Griezmann, Depay, Gerard Piqué y Sergio Agüero, son algunas de ellas. La venta de camisetas, la cuota social y los ingresos por entradas serán las áreas a corregir para la cúpula de Joan Laporta, el presidente del club que acostumbrará a sus jugadores, de momento, a jugar con menos aforo.
Fuente: La Nación Deportes.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Rugby internacional y local, fútbol exterior y argentino, tenis, golf y Juegos Panamericanos componen el menú deportivo del día.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
A 22 años de su retiro de la NBA, el ex Chicago Bulls incursionó en un nuevo deporte y llamó la atención de todo el mundo.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.