
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Una obra de danza contemporánea de Altibajos Constante Movimiento con Irina Hayipanteli, Luciana Maltez y Cecilia Zoppi en escena, la dirección de Talma Salem y la música de Pablo Behm.
La Cosa Misma es un proyecto escénico experimental, tres performers en escena en co-existencia con materiales, texturas, sonidos y luces, componen un ambiente que invita a una experiencia sensorial densa. Sostenerse en el detalle de redibujar y desbordar los propios contornos físicos. Jugar entre la continuidad y la interrupción, evocando un tiempo vegetal e investigando la no dicotomía de lo artificial-orgánico. Otros modos posibles de relación, indisociables y amplificados. Todo es creación. Nunca para de comenzar.
La Cosa Misma nace en 2019 del deseo de abrir las posibilidades de un procedimiento coreográfico específico que componía la obra [PLIEGUE] de la Compañía Altibajos Constante Movimiento. Dicho procedimiento era impulsado por la pregunta: ¿Cómo tres cuerpos configuran una estructura elástica para un sistema orgánico sensible? A partir de esta pregunta-provocación hemos trabajado en colaboración con Talma Salem en la creación de situaciones en donde cuerpos, espacialidad, sonoridad y temporalidad están en constante transformación en un ambiente en donde la organicidad y la artificialidad son inseparables. Todo es creación.
ESTRENO EN SALA
SÁBADOS 21 y 28 DE AGOSTO • DOBLE FUNCIÓN 17 Y 19hs
En Espacio Ramona - Perú 766 - Córdoba
Precio $500 - Promo: 2 entradas x $800
Entrada en Alternativa Teatral. Capacidad Limitada por Protocolo Covid 19.
Únicamente se venderán entradas en puerta en caso de no estar agotado el cupo.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.