
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
El presidente de la empresa estatal Agrotécnica Riojana, Benjamín Enrici aseguró que se trata de "una industria que genera mucha mano de obra en su producción, involucra diez veces más manos de obra que un cultivo tradicional”.
Argentina01 de septiembre de 2021La Rioja será la provincia con mayor cultivo de cannabis del país y una de las tres más avanzadas con el cannabis medicinal, según el presidente de la empresa estatal Agrotécnica Riojana, Benjamín Enrici. El titular de Agrotécnica Riojana participa, en Buenos Aires, del primer congreso productivo de cannabis medicinal de índole internacional. Enrici refirió en un comunicado: "vamos a exponer en el congreso las provincias de Jujuy, La Rioja y San Juan, que somos las más avanzadas en el cannabis medicinal. Nosotros somos la primera provincia con autorización del Inase (Instituto Nacional de Semillas) para la plantación y producción".
"En septiembre comienza la cultivación en La Rioja, y vamos a tener pronto el cultivo más grande del país. Tenemos 20 mil semillas de una plataforma canadiense que están en Aduana y hace una semana estamos tratando de retirarla, cumpliendo con varios requisitos. Pese a que está la Ley hay que sortear varios obstáculos”, destacó.
El profesional agregó: "Tenemos dos objetivos con el cultivo, primero ver qué variedad se adapta mejor; y por otro lado nos va a dar materia prima, un aceite full espectrum”. Al cannabis, aseguró, "se le pueden dar dos usos, uno, usarlo en La Rioja y luego, con el excedente, ofrecerlo a laboratorios internacionales con los que ya tenemos convenios. Vamos a hacer 5.000 plantas en sistema indoor y 5.000 plantas a campo abierto".
La Rioja será la provincia con mayor cultivo de cannabis del país y una de las tres más avanzadas con el cannabis medicinal.
"La industria de canabbis entra dentro de lo que es la economía del conocimiento, es muy nueva, y son empresas sustentables en el tiempo. Esta industria genera mucha mano de obra en su producción, involucra diez veces más manos de obra que un cultivo tradicional”, precisó. "Cada día se descubren más posibilidades medicinales. Es una industria a la vanguardia de la biotecnología, y tenemos en nuestro territorio un excelente clima para su cultivo. Sabemos que existen ciertos prejuicios sobre el cannabis, pero su efectividad medicinal es indiscutible", refirió finalmente Enrici.
A nivel mundial, la producción de Cannabis Medicinal es liderada por Estados Unidos, Canadá e Israel, estimando que para 2025 la industria llegaría a facturar 65.000 millones de dólares. La Argentina autorizó a seis distritos para hacer el cultivo experimental,: Jujuy, Misiones, Río Negro, San Juan, un municipio de Buenos Aires y La Rioja, y algunas de las cuales aún están en etapa inicial. El Ministerio de Salud de la Nación autorizó en su momento el Proyecto de Investigación sobre el cultivo de Cannabis que fue presentado por Agrogenética Riojana Sapem junto al Conicet, mediante la resolución 618/2021, en consonancia con la ley 27.350. Esta ley es la que establece el marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor, de la planta de cannabis y sus derivados.
Fuente: Télam.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Qué se necesita para solicitar el Certificado Único de Discapacidad y cómo se debe renovar.
Lo hizo a través de dos Disposiciones publicadas en el Boletín Oficial de este lunes.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.