
En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.
Están orientados a jóvenes y adultos mayores de 18 años.
Córdoba08 de septiembre de 2021
Los Talleres Artísticos Recreativos, que se llevan a cabo en la Casona Municipal de Av. General Paz 385 desde el mes de mayo, continúan realizándose y receptando nuevos interesados, ya que dada la particularidad del año, se mantiene abierta la posibilidad de incorporarse a los mismos, favoreciendo espacios de encuentro y participación.
Este programa surge desde la Dirección de Protección de Derechos, Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad, con la idea de una política social orientada a promover y proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad, “reafirmando la universalidad, indivisibilidad, interdependencia e interrelación de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, así como la necesidad de garantizar que las personas con discapacidad los ejerzan plenamente y sin discriminación”, según lo establecido en el preámbulo de la Ley 26.378 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Estos espacios de capacitación y formación, propuestos desde la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, son lugares dirigidos al descubrimiento de la capacidad creativa y expresiva, que facilitan la inserción e interacción de los jóvenes y adultos participantes en diferentes ámbitos culturales; con vistas a promover la superación, colaboración, responsabilidad, disciplina e independencia.
La modalidad del dictado es de un encuentro semanal, y dependiendo de cada taller se dictan de manera presencial y/o virtual.
Para inscribirse y poder participar hay que ser mayor de 18 años, contar con el certificado de discapacidad , completar el formulario de preinscripción ingresando al siguiente link luego descargar y completar la ficha médica y declaración.
Todos los talleres son gratuitos con cupo limitado, y los cursos disponibles son:
      

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.

Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.

Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.