
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Habrá unos 1200 policías, se ingresará a determinada hora según la entrada que se tenga y cada espectador deberá cumplir varias condiciones administrativas.
Deportivo08 de septiembre de 2021Una vez agotadas las entradas para el partido entre la Argentina y Bolivia por las eliminatorias sudamericanas, la ciudad de Buenos Aires dio a conocer cómo será el operativo de seguridad y de ingreso del público. El choque en el Monumental tendrá 21.000 espectadores, un 30% de la capacidad del estadio, para reducir la posibilidad de propagación de contagios del coronavirus. Además, ya está disponible el certificado obligatorio con el que se ingresará a las tribunas. Las localidades puestas en la venta este martes a las 13 se agotaron de inmediato y en este caso habrá un horario específico de ingreso para cada aficionado, con el fin de evitar aglomeraciones en los accesos. Las puertas del estadio se abrirán a las 17 y el público podrá entrar hasta las 20, media hora antes del encuentro.
En cuanto a la disposición del público, estarán habilitadas todas las tribunas del Monumental y habrá una señalización especial para que los aficionados mantengan la distancia debida. En los ingresos se hará un control de Tribuna Segura y se pedirá a cada persona que muestre la declaración jurada vigente en la aplicación Cuidar. La Subsecretaria de Seguridad Ciudadana del gobierno porteño coordinará un operativo de seguridad de unos 1200 efectivos de la Policía de la Ciudad, además de agentes de Tránsito de Seguridad en las cercanías y en el barrio donde se ubicado el estadio de River Plate.
Por otra parte, la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación puso en marcha el certificado para eventos masivos que deberán tramitar todas las personas, mayores y menores de edad, que concurran. Es uno de los requisitos para entrar. Los espectadores deberán presentar DNI y entrada y haber realizado el autodiagnóstico en la aplicación Cuidar en el día del partido. Los mayores de 13 años pueden mostrar el permiso en la aplicación, y los menores, en un archivo PDF o impreso. Tanto la información volcada en el certificado como en el autodiagnóstico de síntomas tendrán carácter de declaración jurada.
Se tramita la autorización en www.argentina.gob.ar/circular. Allí se debe ingresar al apartado del partido y completar el formulario para eventos masivos deportivos o culturales. El certificado será emite hasta dos horas después de su gestión y tendrá validez hasta el final de Argentina vs. Bolivia. Una vez completado y aprobado, se lo vinculará con la aplicación Cuidar, en la que se encontrará en la misma pantalla del permiso de circulación. Al seleccionar el correspondiente al partido, se lo verá con el título “Podés ingresar al evento masivo”, acompañado por el nombre, el número de DNI de la persona y un código QR para la fiscalización.
Los extranjeros podrán tramitar un certificado pero no podrán utilizar la aplicación Cuidar, salvo que hayan ingresado al país con posterioridad al 9 de enero y tengan la ID de trámite otorgada por Migraciones en ocasión del ingreso al país. Asimismo, quienes sean reportados por la provincia de Buenos Aires o la Ciudad de Buenos Aires como contactos estrechos, casos sospechosos o casos confirmados de Covid-19 no podrán acceder al certificado.
Fuente: Clarín Deportes.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Además, la final Sabalenka vs. Pegula en el Masters 1000 de Miami.
Novedades negativas provienen desde España sobre una posible fecha a corto plazo para la disputa de la Finalissima pendiente del 2024.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Del 31 de marzo al 6 de abril, los espacios culturales cordobeses se llenan de propuestas para todos los gustos.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.