
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
El costo de la Canasta Básica Alimentaria creció 0,7%. A su vez, la variación de la Canasta Básica Total (CBT) fue de 1,2%.
Economía17 de septiembre de 2021El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide la línea de pobreza, trepó 1,2% en agosto, según informó el INDEC este jueves. De esta manera, se desaceleró por segundo mes consecutivo y registró su menor incremento en 13 meses. En paralelo, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina la línea de indigencia, subió apenas 0,7%, el nivel más bajo desde abril de 2020. De acuerdo con los datos del INDEC, la CBT para un "adulto equivalente" (varón de entre 30 y 60 años) ascendió desde los $21.869 hasta los $22.123 en el octavo mes del año. Por lo tanto, una familia "tipo" (compuesta por dos adultos y dos niños), necesitó $68.359 para no ser considerada pobre.
Mientras tanto, la CBA aumentó desde los $9.386 hasta los $9.454, por lo cual una familia necesitó $29.213 para no ser considerada indigente. De esta manera, el salario mínimo vital y móvil casi que igualó el monto de una canasta alimentaria para una familia ya que en septiembre trepó 3,8% hasta los $29.160. Vale recordar que la semana pasada, en la previa de las PASO, el Gobierno oficializó una convocatoria para fin de mes para reabrir la negociación de un nuevo salario mínimo.
Los números que dio a conocer hoy el INDEC se ubicaron por debajo de los aumentos de precios a nivel general, que el propio organismo informó días atrás. La inflación de agosto fue del 2,5%. Lo más destacado fue la desaceleración en alimentos y bebidas, debido fundamentalmente a una caída en el precio de las verduras en casi todas las regiones. Paralelamente, la estabilidad en el valor de la carne también contribuyó a que los alimentos apenas subieran 1,5% en el último mes.
Si bien se trató de la inflación mensual más baja en un año, en términos anuales los precios crecieron 51,4%. En el mismo período, la CBT registró un alza levemente inferior (+50,3%) pero la CBA se incrementó por encima (+55,5%). Asimismo, en el acumulado de 2021 la inflación general es del 32,3%, superior tanto al aumento de la CBT (+26,1%) como de la CBA (+28,8%).
Fuente: Ámbito.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.