
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
A los focos que desde el viernes se desarrollan en departamentos del norte cordobés se sumó un nuevo frente iniciado en zona de Guasapampa.
Córdoba04 de octubre de 2021Al caer la tarde del domingo, bomberos continuaban combatiendo el fuego en distintos focos que aún permanecían en actividad en el norte de la provincia. «Se sigue trabajando en algunos frentes todavía activos. Las condiciones meteorológicas en la jornada de hoy son mejores que ayer, donde la visibilidad era prácticamente nula producto del humo, polvo en suspensión y el fuerte viento sur, y era casi imposible el ataque directo al incendio«, sostuvo el director de Protección Civil, Diego Concha.
El avance de las llamas mantuvo el accionar sostenido de las mesas operativas instaladas en San José de la Dormida y Caminiaga, coordinando el desplazamiento de los recursos en sectores de los departamentos Tulumba, Sobremonte y una pequeña porción de Río Seco. En toda la superficie alcanzada por el fuego, cuatro aviones hidrantes, dos provinciales, dos de Nación más y un helicóptero asistieron a unos 370 efectivos que desplegados en perímetros muy extensos de monte y pastizal.
Incendio en Traslasierras
La Secretaría de Gestión de Riesgo informó que pasadas las 15 de ayer se declaró un nuevo frente de fuego en el Valle de Traslasierra, en zona de Guasapampa (departamento Minas), entre Estancia La Guadalupe y Ciénaga del Coro. En esta región, la cabeza del incendio tiene una extensión de 900 metros, en tanto los flancos izquierdo y derecho alcanzan los 3.000 metros cada uno. Personal de nueve cuarteles de bomberos voluntarios se desplazaron al lugar, además de efectivos del ETAC, Plan Provincial de Manejo del Fuego y de Protección Civil. Un avión hidrante estuvo colaborando desde el aire, haciendo sus recargas en la pista de Villa de Soto.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.