
Bomberos contuvieron un incendio y se mantiene el riesgo extremo en la provincia
Córdoba23 de agosto de 2025Equipos de bomberos voluntarios y dotaciones de ETAC trabajaron en un incendio de pastizales en la zona oeste de la ciudad de Córdoba.
Equipos de bomberos voluntarios y dotaciones de ETAC trabajaron en un incendio de pastizales en la zona oeste de la ciudad de Córdoba.
Más de 160 bomberos voluntarios lucharon este martes contra las llamas que iniciaron el domingo.
En la zona afectada se desplazaron más de 150 bomberos voluntarios y agentes del ETAC.
En ambos sitios no hay actividad, pero los perímetros se encuentran inestables.
Los incendios de Tala Cañada y La Granja están controlados, pero quedan perímetros inestables.
En las últimas horas se desató un nuevo foco en el departamento Colón.
Se emitió un alerta debido a las condiciones meterológicas previstas para la semana. El riesgo irá en aumento en los próximos días.
A los focos que desde el viernes se desarrollan en departamentos del norte cordobés se sumó un nuevo frente iniciado en zona de Guasapampa.
A partir del jueves aumentará la velocidad del viento y la temperatura.
El Centro Operativo de Emergencia se constituyó en la rotonda entre Potrero de Garay y San Clemente. En la tarde-noche de ayer se produjo cierto alivio por la disminución del viento y la baja de la temperatura.
Los incendios seguían activos en la tarde noche del sábado hacia la zona este de Capilla del Monte.
Nuevamente y como cada año, las llamas rebrotan en las Sierras de nuestra provincia y en otros puntos del país, arrasando tanto con la flora como con la fauna del Bosque Nativo, y de otras geografías que recorren la Argentina. Ante cada situación que se torna incontrolable, los consecutivos Gobiernos han culpado al clima, a los vientos y a la falta de precipitaciones, pero ¿Son estos factores climatológicos los únicos incidentes? ¿Qué hay detrás de los Incendios Forestales?
La rotación del viento generó más dificultades para el combate del fuego.
Alta Gracia, el oeste de La Cumbre y Alpa Corral son los sitios afectados. Las condiciones climáticas no mejoran ya que para hoy se prevé el ingreso de un fuerte viento norte.
Este sábado se registraron tres nuevos focos, que fueron contenidos por los bomberos.
Lo dispuso Policía Caminera de la provincia. Bomberos y medios aéreos trabajan en la zona. El viento intenso torna dificultoso el combate de las llamas.
El desarrollo del incendio sigue complicado por el fuerte viento. Ayer el gobernador anunció asistencia a quienes sufran daños materiales.
Pese al esfuerzo de bomberos, el fuego avanzó en el terreno. Ayer fueron contenidos los focos de Manfredi y de Todos los Santos.
En la zona rural afectada ayer permanecen varias dotaciones y soldados del Ejército. El índice de riego de incendios se mantiene como MUY ALTO.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.
Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.