
Viajaron 4,3 millones de turistas por el país y el gasto alcanzó los u$s1.163 millones.
Mar del Plata, Bariloche, la ciudad de Córdoba, Villa Carlos Paz y Salta fueron los lugares más elegidos.
Turismo10 de octubre de 2021El Ministerio de Turismo y Deportes afirmó que este fin de semana largo despertó un gran desplazamiento de turistas hacia varias localidades en todo el país, volviéndose todo un fenómeno "muy positivo" que "superó los niveles prepandemia" respecto a los visitantes en los principales destinos. "Estamos viviendo un gran fin de semana largo, con un movimiento turístico superior a la prepandemia en los principales destinos de todo el país, lo que demuestra que la economía comienza a recuperarse", comentó el ministro Matías Lammens en conversación con Télam.
De esta manera, y según el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elias, los números que alcanzaron hasta ahora se encuentran "dentro de los fines de semana más importantes de los últimos tiempos", logrando "una perspectiva muy interesante" de cara a la temporada de verano que comenzará en un par de meses. "Los datos alentadores de este fin de semana, el retorno del turismo receptivo y el impulso del programa PreViaje, mediante el cual más de un millón de turistas ya compraron anticipadamente sus vacaciones, nos permiten ilusionarnos con una temporada de verano histórica", expresó el representante del Ministerio de Turismo y Deportes.
El viernes 8 de octubre alrededor de 900 vehículos por hora circulaban pasadas las 11.30 horas por el peaje de la localidad bonaerense de Hudson. Además, en el peaje de Samborombón circularon 2 mil autos por hora, mientras que en la zona de Maipú se registran 1.196 y sobre la Ruta 11, en La Huella, unos 2.485.
Los destinos más visitados
Son Mar del Plata, Bariloche, la ciudad de Córdoba, Villa Carlos Paz y Salta los principales destinos nacionales, debajo de ellos encontrándose Mendoza, Ushuaia, Puerto Madryn, el Partido de la Costa, Iguazú y Merlo. Más abajo, los lugares que también registraron cantidades importantes de visitas en San Miguel de Tucumán, San Rafael, San Martín de los Andes, La Quiaca, San Salvador de Jujuy y Villa Gesell. Según los datos que obtuvo Télam de un relevamiento que hizo el Ministerio de Turismo y Deportes, los complejos de cada localidad turística alcanzaron una reserva "del 80% o superior para ocupar sus plazas hoteleras".
Fuente: BAE Negocios.
Viajaron 4,3 millones de turistas por el país y el gasto alcanzó los u$s1.163 millones.
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
El nacido en Mar del Plata le ganó a Reilly Opelka por 6-7, 6-4 y 7-5 en la tercera ronda del certamen norteamericano, a pesar de todas las adversidades que tuvo en el partido.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Con su nuevo single, TULI explora los laberintos emocionales del amor no correspondido, combinando guitarras eléctricas y letras directas que resuenan con una nueva generación de oyentes.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.