
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Los reintegros llegarán a más de 150.000 monotributistas, será progresivo y se desarrollará a lo largo de los próximos 10 días hábiles.
Economía15 de octubre de 2021La AFIP, el organismo que dirige Mercedes Marcó del Pont, comenzará a devolver el 35% de percepciones por las compras de dólar ahorro retenidas a monotributistas a cuenta de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales que no aportan a este tributo. Los reintegros llegarán a más de 150.000 monotributistas, será progresivo, se desarrollará a lo largo de los próximos 10 días hábiles y se estima que el monto acumulado de devoluciones llegará a los $1.900 millones de pesos. Las devoluciones se realizarán a través de transferencias a las cuentas bancarias de contribuyentes que no están inscriptos en Ganancias ni Bienes Personales y “se inician tras la realización de chequeos y verificaciones tendientes a detectar inconsistencias y desarticular maniobras irregulares”, le comentaron fuentes con conocimiento de la decisión a este medio.
Para definir a qué contribuyentes les corresponde la devolución, las áreas de fiscalización y recaudación de la AFIP realizaron chequeos y verificaciones sistémicas para detectar distintas inconsistencias e irregularidades. “Para eso, fue necesario reestablecer un conjunto de controles que habían sido desarticulados durante la gestión anterior”, detallaron fuentes oficiales.
Entre quienes todavía no superaron los controles para recibir el reintegro de las percepciones, existen dos grupos cuya devolución quedará sujeta al análisis y las rectificaciones de las y los contribuyentes. “El primero está compuesto por contribuyentes que arrastran deudas con el organismo y/o no presentaron una declaración jurada”. Para solicitar la devolución, la normativa indica que “no deben registrar obligaciones impagas ni tener pendiente la presentación de documentación”, por lo que “quienes se encuentran en esa situación pueden subsanarla a través de la página web del organismo”. “Una vez realizadas dichas correcciones, la solicitud todavía deberá superar el resto de los controles establecidos”, detallaron.
“El segundo universo corresponde a solicitudes observadas por inconsistencias entre las declaraciones juradas del impuesto sobre los bienes personales y la información disponible en las bases de datos de la AFIP”, informaron. Si bien se abrirá para ellos una instancia para aclararlas, el tipo y nivel de inconsistencias es más profundo y complejo que el primer grupo.
El turno de los monotributistas de percibir la devolución de las percepciones del 35% a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales llega después de los reintegros realizados en abril a más de 366.000 trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia, por la cual la AFIP ya había transferido unos $4.900 millones. Con esta decisión, “la AFIP habrá concretado la devolución al 83,5% del universo total de contribuyentes que solicitaron el reintegro de las percepciones previstas en la Resolución General 4815”, detallaron, al tiempo que remarcaron que “son más de 516.900 contribuyentes entre trabajadores en relación de dependencia y monotributistas”.
La percepción del 35% de adelanto a cuenta de Ganancias y Bienes personales fue anunciado el 15 de septiembre de 2020 por el titular del Banco Central, Miguel Pesce. La implementación de la medida comenzó a regir al día siguiente, a instancias de la publicación de la Resolución 4815 del organismo.
Fuente: Ámbito.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.