
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El calendario contempla el regreso de los docentes el próximo 15 de febrero, mientras que los alumnos con contenidos pendientes realizarán el período de intensificación de aprendizajes del 17 al 25 de ese mes.
Córdoba19 de octubre de 2021El Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba estableció las fechas correspondientes al ciclo lectivo 2022. De esta manera, el equipo directivo y docente se reintegrará a sus funciones el 15 de febrero, día en el que comenzará el taller de planificación de la organización pedagógica institucional, que finalizará el 16. En tanto que, los estudiantes que no completaron sus aprendizajes en diciembre del 2021, realizarán el «período de intensificación de aprendizajes» entre el 17 y el 25 de febrero. Por otro lado, el 24 y el 25 del mismo mes tendrá lugar el período de ambientación de estudiantes que ingresan por primera vez al nivel inicial, primario y secundario. A su vez, entre el 21 y el 25 de febrero tendrán lugar los exámenes previos y libres equivalentes. Es así que, el inicio de clases en los distintos niveles y modalidades de la Educación General Obligatoria será el 2 de marzo, receso escolar invernal será entre el 11 y el 22 de julio. En tanto que, la finalización del ciclo lectivo será el 19 de diciembre de 2022.
De esta manera, el próximo año, los estudiantes tendrán 190 días de clases. Cabe destacar que, a partir del 1 de febrero de 2022 las escuelas que integren el Programa Acompañar de nivel primario y secundario, reiniciarán sus actividades de vinculación pedagógica y de intensificación de aprendizajes con estudiantes con aprendizajes pendientes. A continuación, compartimos las principales fechas del calendario.
Régimen común:
Régimen especial:
Nivel superior:
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
En medio de una crisis política que parece no tener fin, el Congreso peruano destituyó a Dina Boluarte, nombrando como sucesor a José Jerí.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
El tema incluye grabaciones simultáneas en estudios de Argentina y Estados Unidos, con participación de Dominic Miller y Diego López de Arcaute.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Buscan restituir el cargo extra del 1% en las facturas de los servicios de telefonía, cable e Internet.