
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
La existencia de un código QR con datos manipulados generó inquietud entre las autoridades de Países Bajos.
Mundo27 de octubre de 2021El Ministerio de Sanidad de Países Bajos está investigando cómo un ciberdelincuente ha podido crear un “pase COVID” con un código QR válido a nombre de Adolf Hitler, que se ofrecía como ejemplar fraudulento en un foro de comercio de este documento digital que permite el acceso de personas vacunadas a lugares restringidos.
La existencia de este código QR falso salió a la luz gracias a una investigación periodística del canal neerlandés RTL Nieuws, lo que ha provocado preocupación entre los empleados del ministerio, que pensaban que el “pase COVID” era un sistema extremadamente seguro.
Al escanear el código QR en la aplicación oficial del Gobierno, arrojó un resultado en color verde, lo que indica que esa persona está libre de COVID-19, a pesar de que el código usaba el nombre del dictador alemán fallecido y de dar su fecha de nacimiento como el 1 de enero de 1900.
La investigación ministerial se centra ahora en cómo se creó un código QR válido y qué medidas habría que tomar para combatir esta forma de fraude.
El código a nombre de Adolf Hitler ha sido distribuido por un ciberdelincuente en un foro de internet para demostrar sus servicios de que podía crear un código QR a nombre de cualquier persona y válido en todos los países de la Unión Europea (UE) por reconocimiento recíproco.
RTL se puso en contacto con el vendedor y asegura que le indicó que es capaz de crear un pase covid al nombre y fecha de nacimiento que elija por 300 euros, un comercio ilegal y punible en Países Bajos.
Además, afirmó que solo puede obtener códigos QR de Polonia y Francia, lo que podría indicar varios escenarios, incluido que un empleado de las juntas de sanidad de esos dos países sea quien cree estos pases, aunque el ministerio neerlandés toma en cuenta una opción más grave: que las claves secretas de los códigos QR franceses y polacos hayan sido robadas. Si este es el caso, todos los pases COVID de esos dos países tendrían que volver a emitirse.
En septiembre, un joven de 20 años fue arrestado en Países Bajos como sospechoso de fraude con códigos QR, lo que llevó también a suspender a varios empleados de las juntas de sanidad neerlandesas por su posible participación en la creación de esos códigos.
Fuente: Infobae.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.