
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La ministra de salud Carla Vizzotti destacó que la situación se mantiene estable, aunque hay que seguir monitoreando para ver cómo evoluciona, y que la variante Delta está aumentando la proporción del número de infectados.
Argentina30 de octubre de 2021La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció ayer que a partir del 16 de noviembre próximo se habilitará un aforo del 100 por ciento para los eventos masivos, en coincidencia con la disputa en San Juan del partido entre las selecciones de fútbol de Argentina y Brasil por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2022, a la vez que remarcó que octubre fue el mes con menos casos de coronavirus del año y que la situación epidemiológica se encuentra "estable". En una conferencia de prensa ofrecida por la tarde tarde en la sede ministerial, la funcionaria dio un panorama general sobre la situación ante la pandemia de coronavirus. Allí explicó que el ingreso a los eventos masivos tendrá el requisito de al menos una dosis de vacuna contra el coronavirus y el uso de tapabocas cuando se desarrolle en lugares cerrados.
Entre los anuncios destacados también se encuentra la eliminación del test de antígeno al ingreso al país desde el 1 de noviembre, cuando se emita la decisión administrativa, "gracias a que ya tenemos el 56% de la población global que ha completado su esquema de vacunación y atento a que se ha cumplido el objetivo de retrasar la circulación de la variante Delta". Los vacunados que ingresan al país ya no realizan ese test y se planea retirarlo también con los no vacunados menores de 18 años.
También se eliminará la realización de un test PCR entre el quinto y séptimo día para las personas vacunadas, mientras que los menores de 18 años, vacunados o no vacunados, y argentinos o extranjeros, estarán eximidos de cumplir la cuarentena. Por último, informó que se autoriza el transporte terrestre con ingreso al país a través de colectivos con el requisito del PCR al menos 72 horas antes y el esquema de vacunación completo.
Fuente: Télam.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
Google lanzó su programa de pasantías orientadas a estudiantes que quieran participar de sus proyectos. Paso a paso para inscribirse.
A partir de mayo, los vehículos con más de 25 años de antigüedad quedan exentos del pago del tributo en gran parte del país.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
Todos los años llega el receso escolar de julio y las provincias tienen la potestad sobre su cronograma. Conocé cuándo arrancan.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.