
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.
Esta función permitía identificar el rostro de personas que aparecen en fotografías.
Redes Sociales03 de noviembre de 2021
Luego de haber recibido cientos de críticas, Meta, la nueva compañía dueña de la red social Facebook, anunció que suspenderá su polémico sistema de reconocimiento facial.
Esta función que permite identificar el rostro de personas que aparecen en fotografías, fue duramente repudiada principalmente por los riesgos que implica para la privacidad y la protección de datos personales.
A través de un comunicado de prensa, Jerome Pesenti, vicepresidente de Inteligencia Artificial de Facebook, explicó que, como parte de su estrategia para limitar el uso de reconocimiento facial en aplicaciones, darán de baja su propio sistema, sin ahondar en los motivos.
En el boletín se explica que esta decisión es histórica dentro de la tecnología de reconocimiento facial, ya que darán de baja la información de más de un billón de rostros disponible en su base de datos.
La empresa recordó que, en combinación con inteligencia artificial, este sistema permite identificar rostros en imágenes y de esta manera avisarle al usuario que aparece en alguna publicación, sin que sea necesario la etiqueta.
Otra función que se alimenta de esta base de datos es su sistema de "alt text" para personas ciegas y el cual, además de describir lo que aparece en las imágenes, identificaba a las personas que aparecían y hacía una descripción.
"Mirando hacia el futuro, aún vemos la tecnología de reconocimiento facial como una poderosa herramienta, por ejemplo, para personas que necesiten verificar su identidad o para prevenir fraudes o suplantaciones. Creemos que el reconocimiento facial puede ayudar a este tipo de productos con la privacidad, la transparencia y el control, para que puedan decidir cómo y si su cara puede ser usada", describe el boletín.
La firma defendió el uso de este tipo de tecnología que actualmente se usa en dispositivos móviles para desbloquear la pantalla, sin necesidad de estar conectado a algún servidor externo.
"Creemos que esto tiene el potencial de ser usado en el futuro en casos positivos que mantengan la privacidad, el control y la transparencia, y esto es un acercamiento que continuaremos explorando mientras pensamos cómo las plataformas de cómputo y dispositivos del futuro pueden atender de la mejor manera las necesidades de las personas", concluye el comunicado oficial.
Fuente: Ámbito.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.

Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.

La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.

A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal.

Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.