
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Se trata del primer fondo Govtech de Latinoamérica que fue creado por la Municipalidad de Córdoba como un instrumento de inversión para consolidar a la ciudad de Córdoba en una capital, transformándola en un hub regional de innovación.
Córdoba05 de noviembre de 2021Se extendió hasta el próximo 15 de noviembre el plazo para postularse a la primera convocatoria del Fondo “Córdoba Ciudad Inteligente” destinada a emprendimientos innovadores de alto impacto que estén buscando capital para financiar el crecimiento de sus proyectos. En la ciudad hay 167 startups que generan más de 1.300 puestos de trabajo, según los datos arrojados por el Startup Córdoba Monitor, elaborado por el Laboratorio de Innovación Pública y Social de la Municipalidad (CorLab). En este marco, el proyecto de Fondo busca fortalecer a este sector, no sólo con aporte de capital sino también generando espacios para que los emprendedores prueben soluciones innovadoras en la ciudad.
Pueden postularse emprendimientos innovadores que desarrollen soluciones para ciudades inteligentes y emprendimientos que contribuyan con los procesos de transformación digital y modernización del Estado, mejorando la calidad de vida y el funcionamiento de las ciudades en sus diferentes dimensiones. Pueden presentarse a esta primera convocatoria del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, emprendimientos de impacto de toda la región de Latinoamérica que generen soluciones innovadoras para gobiernos y ciudades. Al momento de recibir la inversión, el emprendimiento deberá contar con operaciones en la ciudad de Córdoba.
De esta manera, además de ser un instrumento para financiar proyectos, el Fondo también funciona como un programa de softlanding para emprendimientos internacionales que estén buscando ampliar mercados en Latinoamérica. El Fondo acompaña el crecimiento de startups radicadas, o que quieran radicarse, en la ciudad de Córdoba y que cumplan con una o más de las siguientes características: que su modelo de negocio se encuentre apalancado en nuevas tecnologías; que sea escalable y que contemple la posibilidad de crecimiento fuera del ámbito de la ciudad de Córdoba; y que tenga el potencial de contribuir positivamente en la sociedad y/o el medio ambiente.
Además, los emprendimientos deben estar conformados legalmente como persona jurídica, estar en etapa de comercialización, tener ventas anuales no superiores a las de una pequeña empresa, (según clasificación de AFIP), tener una antigüedad no mayor a los 10 años y contar con un equipo de gestión consolidado e interdisciplinario con dedicación exclusiva de al menos 2 emprendedores.
Los emprendimientos seleccionados podrán acceder a inversión de capital para hacer crecer sus proyectos. En esta primera convocatoria, la modalidad que se utilizará será la modalidad de inversión con implementación de la solución del emprendimiento en la ciudad de Córdoba, por lo que los emprendimientos beneficiarios deberán implementar su solución en el ámbito de la ciudad de Córdoba, generando impacto para el desarrollo de la ciudad. Los emprendimientos interesados tienen tiempo de aplicar hasta el próximo 15 de noviembre, pudiendo participar startups de toda la Argentina y la Región.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.