
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
La atracción turística se encuentra en la ciudad de Reutlingen, Alemania.
Mundo01 de diciembre de 2021Lo que en la mayoría de las ciudades del mundo sería un simple callejón, en la localidad alemana de Reutlingen se lo conoce como uno de sus lugares más populares e importantes debido a una cuestión simple: para la legislatura se lo considera una calle y eso la vuelve la más angosta de todo el mundo.
Sucede que en este sitio donde viven poco más de 100.000 personas es principalmente conocido por su calle Spreuerhofstraße, un pasaje de 8 metros de largo que desde 1820 es considerado como una de las calles oficiales señalizadas por el gobierno local.
La misma fue construida en 1727 como parte de la reconstrucción de la ciudad (la cual se había incendiado en un 80% aproximadamente un año antes). En total tiene 50 centímetros de ancho en su parte más grande, mientras que su lugar más angosto llega a medir hasta 31 centímetros.
La polémica detrás del récord
En cuanto al récord, la calle fue nombrada por el libro Guinness como la más angosta del mundo en el 2007, cosa que generó un aumento fuerte del turismo (especialmente asiáticos y estadounidenses) que desviaban su ruta y llegaban desde Stuttgart a conocer el particular pasaje.
Pero, como suele suceder con este tipo de reconocimientos, desde ese entonces hay varias localidades que aseguran tener calles que son más merecedoras de este premio, con la mayoría argumentando que ese pasaje no debería ser considerado una calle oficial ya que termina en una propiedad privada.
Este mismo argumento utilizan los vecinos de Urriés, un pequeño pueblo de la provincia de Zaragoza (España) que reivindica para sí el reconocimiento oficial. La localidad tiene la calle más estrecha de la península ibérica -un callejón medieval que mide 41 centímetros en su punto más angosto- y busca poder nombrarla la más angosta del mundo en caso de que le reconozcan sus argumentos.
Una calle en peligro de desaparecer
Pero el principal peligro para Reutlingen y su Spreuerhofstraße no está en los reclamos realizados por las localidades que quieren quitarles el título, sino que es el gran deterioro que están sufriendo los edificios con los que es posible formar esta angosta calle.
Sucede que el material del que están hechos estos edificios se estuvo deteriorando en los últimos años, con la lluvia y las inundaciones generando que se agrande y vuelva aún más angosta a este camino.
Pero si el paso de personas se vuelve imposible de realizar de forma simple -una de las cosas que toman desde el libro Guinness para considerarla una calle-, entonces lo más seguro es que este récord se lo den a otro lugar. Y como efecto secundario, se vería una caída del turismo de grandes proporciones para la ciudad.
Fuente: El Cronista.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.