
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.
La atracción turística se encuentra en la ciudad de Reutlingen, Alemania.
Mundo01 de diciembre de 2021Lo que en la mayoría de las ciudades del mundo sería un simple callejón, en la localidad alemana de Reutlingen se lo conoce como uno de sus lugares más populares e importantes debido a una cuestión simple: para la legislatura se lo considera una calle y eso la vuelve la más angosta de todo el mundo.
Sucede que en este sitio donde viven poco más de 100.000 personas es principalmente conocido por su calle Spreuerhofstraße, un pasaje de 8 metros de largo que desde 1820 es considerado como una de las calles oficiales señalizadas por el gobierno local.
La misma fue construida en 1727 como parte de la reconstrucción de la ciudad (la cual se había incendiado en un 80% aproximadamente un año antes). En total tiene 50 centímetros de ancho en su parte más grande, mientras que su lugar más angosto llega a medir hasta 31 centímetros.
La polémica detrás del récord
En cuanto al récord, la calle fue nombrada por el libro Guinness como la más angosta del mundo en el 2007, cosa que generó un aumento fuerte del turismo (especialmente asiáticos y estadounidenses) que desviaban su ruta y llegaban desde Stuttgart a conocer el particular pasaje.
Pero, como suele suceder con este tipo de reconocimientos, desde ese entonces hay varias localidades que aseguran tener calles que son más merecedoras de este premio, con la mayoría argumentando que ese pasaje no debería ser considerado una calle oficial ya que termina en una propiedad privada.
Este mismo argumento utilizan los vecinos de Urriés, un pequeño pueblo de la provincia de Zaragoza (España) que reivindica para sí el reconocimiento oficial. La localidad tiene la calle más estrecha de la península ibérica -un callejón medieval que mide 41 centímetros en su punto más angosto- y busca poder nombrarla la más angosta del mundo en caso de que le reconozcan sus argumentos.
Una calle en peligro de desaparecer
Pero el principal peligro para Reutlingen y su Spreuerhofstraße no está en los reclamos realizados por las localidades que quieren quitarles el título, sino que es el gran deterioro que están sufriendo los edificios con los que es posible formar esta angosta calle.
Sucede que el material del que están hechos estos edificios se estuvo deteriorando en los últimos años, con la lluvia y las inundaciones generando que se agrande y vuelva aún más angosta a este camino.
Pero si el paso de personas se vuelve imposible de realizar de forma simple -una de las cosas que toman desde el libro Guinness para considerarla una calle-, entonces lo más seguro es que este récord se lo den a otro lugar. Y como efecto secundario, se vería una caída del turismo de grandes proporciones para la ciudad.
Fuente: El Cronista.
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
A partir de 2026, la ciudad de Bolzano comenzará a cobrar un valor con el objetivo de cubrir costos de limpieza urbana y financiar la creación de parques para perros.
Andrzej Bargiel completó una ascensión y descenso sin asistencia suplementaria atravesando la temida “zona de la muerte”, un logro que marca un hito histórico.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.
Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.