
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
En este contexto de pandemia, cada destino nacional tiene medidas diferentes obligatorias que dependen de su situación sanitaria. Te contamos los detalles.
Turismo03 de diciembre de 2021Al momento de planear las vacaciones, además de tener en cuenta los costos, pasajes, fechas y demás, también deberás considerar los nuevos requisitos de ingreso de cada provincia nacional. Por eso, te traemos qué elementos debes tener en cuenta si viajas a alguna parte de Argentina. El Certificado Turismo -ex Certificado Verano- es un permiso obligatorio por turismo que permite visitar los distintos destinos del país. El trámite para obtenerlo se realiza mediante el sitio web oficial. Y el registro se habilitará, de manera progresiva, con tres semanas de anticipación a tu viaje. Además, podes tenerlo impreso, descargado en el smartphone o en la app Cuidar.
De todas formas, no todas las provincias piden como requisito obligatorio que gestiones el Certificado Turismo. Pero, en caso de que viajes a un destino que lo requiera, tendrás que aportar todos los datos de tu estadía.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
No piden el Certificado Turismo, tampoco el certificado Covid-19 negativo. En esa misma línea, no solicitan seguro de viaje Covid-19 o cobertura sanitaria. Por otro lado, todas las actividades se encuentran habilitadas.
Provincia de Buenos Aires
Solicitan el Certificado Turismo, pero respecto al resto de los requisitos (certificado Covid-19 negativo y seguro de viaje Covid-19 o cobertura sanitaria) no hay obligación de mostrarlo. En definitiva, no hay restricciones para ingresar. Y además se podrán desarrollar las actividades habilitadas, según el esquema de fases.
Catamarca
El único requisito obligatorio es utilizar doble barbijo en toda la provincia. Las demás medidas no son obligatorias.
Chubut.
Chaco
Las únicas dos medidas obligatorias son solicitar el Pasaporte Chaco y el certificado Covid-19 negativo:
Chubut
El único requisito es contar con el Certificado Turismo.
Córdoba
Esta provincia también solicita el Certificado Turismo que, una vez completado por el viajero, se obtiene en 24 horas.
Córdoba.
Corrientes
El certificado Covid-19 negativo es el único requisito obligatorio. Aunque también podes presentar Carnet de vacunación o un Certificado de alta coronavirus.
Entre Ríos
El único requisito es contar con el Certificado Turismo que lo recibís en 48 horas.
Formosa
Al llegar a la provincia tenés que presentar un Test de PCR (no detectable) o un Test rápido (no detectable) de hasta 72hs previas al ingreso. También deberás presentar una declaración jurada y un consentimiento (copias por duplicado) que podes descargar acá. Además, al ingreso te realizarán un test rápido de control; al quinto día de tu estadía, un PCR de control; y al décimo día otro PCR de control. Estarán exceptuados quienes tengan el esquema completo de vacunación y quienes se hayan recuperado de Covid-19 en los últimos 90 días que deberán acreditarlo con el alta médica o la constancia del SISA.
Entre Ríos.
Jujuy
El único requisito es contar con el Certificado Turismo que lo recibís en tres horas.
La Pampa
Si el ingreso es entre las 6 y las 23 deberás presentar el permiso nacional de circulación, si es fuera de ese horario deberás presentar el permiso de personal esencial para poder circular. Por otro lado, los encuentros sociales están suspendidos. No está permitida la circulación de personas entre la 2 y las 6:30, todas las actividades deben finalizar a la medianoche, excepto la atención en locales gastronómicos, que estarán abiertos hasta las 0:30.
La Rioja
Deberás descargar el Certificado Turismo que lo recibirás en tres horas. También tendrás que presentar test negativo (test rápido de antígenos) no mayor a 72 horas. Si llegas por vía aérea y no lo tenes, se te realizará de forma gratuita en el aeropuerto. Quedan exceptuadas las personas menores de 18 años, las personas vacunadas con una o dos dosis (tenes que presentar certificado de vacunación) y las personas con alta médica de Covid-19 (tenes que presentar certificado médico).
Jujuy.
Mendoza
Solo requiere el Certificado Turismo que se entrega tres horas luego de la solicitud.
Misiones
Solicitan que se cuente con el Certificado Turismo y, además, que se descargue la app "Misiones Digital" a su dispositivo. También informan que se encuentran suspendidos los eventos masivos y boliches.
Neuquén
Esta provincia requiere la presentación del Certificado Turismo y del permiso en la aplicación "Cuidar". Además, advierten que la circulación nocturna está restringida entre las 0 y las 6.
Provincia de Neuquén.
Río Negro
El único requisito es obtener el permiso de circulación brindado por la app "Circulación RN".
Salta
Solo requieren el Certificado Turismo, que lo recibís a las tres horas de haberlo completado.
San Juan
Esta provincia no tiene requerimientos para su ingreso o circulación.
Dique El Tambolar, San Juan.
San Luis
El único requisito es contar con el Certificado Turismo que lo recibís en tres horas.
Santa Cruz
Los mayores de 16 años deberán contar con al menos la primera dosis del esquema de vacunación, 14 días previos al ingreso a la provincia, tanto por vía aérea o terrestre. De no cumplir este requisito, se debe presentar un certificado de hisopado negativo realizado en las últimas 72hs.
Santa Fe
Solo requiere el Certificado Turismo que se entrega tres horas luego de la solicitud.
Rosario, Santa Fe.
Santiago del Estero
No requieren ningún certificado, testeo o permiso para el ingreso a la provincia.
Tierra del Fuego
Esta provincia no tiene requerimientos para su ingreso o circulación.
Tucumán
Dependiendo de la situación epidemiológica de la provincia de origen, las autoridades sanitarias pueden pedir un testeo PCR. En ese caso, el costo del estudio estará a cargo de la provincia. En caso de llegar desde el exterior, se debe realizar un testeo PCR y un aislamiento de 10 días. Además, requieren la presentación del Certificado Turismo.
Tucumán.
Fuente: Ámbito.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Viajaron 4,3 millones de turistas por el país y el gasto alcanzó los u$s1.163 millones.
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.