
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
El biólogo evolutivo Henry Gee hace advertencia sobre lo que ocurrirá con los humanos en los próximos años.
Predicciones05 de diciembre de 2021“Las señales ya están ahí para quien quiera verlas”, hace mención en su artículo el paleontólogo Henry Gee, quien ha tratado de explicar, de una manera simple y comprensible, qué tan cerca estamos de la extinción de la raza humana. Lo que parece ser un final apocalíptico digna de la serie de ciencia ficción, es una situación que ya genera la inquietud de expertos, sobre todo de aquellos que han localizado cambios en la conducta del ser vivo y su entorno.
El artículo lleva como título “Humans Are Doomed to Go Extinct”, publicado en Scientific American. En su introducción sostiene que la degradación del hábitat, la baja variación genética y la disminución de la fertilidad están poniendo al homo sapiens al colapso.
Tan pronto lleguemos al 2100, el tamaño de la población mundial podría ser menor de lo que es ahora. En la mayoría de los países, incluidos los más pobres, la tasa de natalidad está ahora muy por debajo de la tasa de mortalidad. En algunos de estos, la población pronto será la mitad del valor actual. La gente ahora está preocupada por la subpoblación.
El registro fósil indica que el homo sapiens ha existido durante aproximadamente 315.000 años, pero durante la mayor parte de ese tiempo, la especie fue tan rara que estuvo cerca de la extinción, quizás más de una vez. Así se sembraron las semillas de la ruina de la humanidad: la población actual ha crecido, muy rápidamente, desde algo mucho más pequeño.
El resultado es que, como especie, es extraordinariamente similar. Hay más variación genética en unos pocos grupos de chimpancés salvajes que en toda la población humana. La falta de variación genética nunca es buena para la supervivencia de las especies.
Otra razón de la desaceleración del crecimiento demográfico es la economía. Los políticos luchan por un crecimiento económico implacable, pero esto no es sostenible en un mundo donde los recursos son finitos.
Los sapiens ya se encuentran entre el 25 y el 40 por ciento de la productividad primaria neta, es decir, la materia orgánica que las plantas crean a partir del aire, el agua y la luz solar. Además de ser una mala noticia para los millones de otras especies de nuestro planeta que dependen de este asunto, tal impacto podría estar teniendo efectos nocivos sobre las perspectivas económicas humanas.
Hoy en día, la gente tiene que trabajar más y más para mantener el nivel de vida de que disfrutaban sus padres, si es que es posible obtenerlo. De hecho, existe una creciente evidencia de que la productividad económica se ha estancado o incluso disminuido a nivel mundial en los últimos 20 años.
Un resultado podría ser que la gente esté postergando la posibilidad de tener hijos, quizás tanto tiempo que su propia fertilidad comience a declinar.
Sobre el esperma humano
En las últimas décadas, la calidad del esperma humano ha disminuido enormemente, lo que posiblemente ha llevado a tasas de natalidad más bajas, por razones de las que nadie está realmente seguro. La contaminación, un subproducto de la degradación humana del medio ambiente, es un factor posible. Otro podría ser el estrés, que podría desencadenarse al vivir cerca de otras personas durante un período prolongado.
Con una mejor anticoncepción y una mejor atención de la salud, las mujeres no necesitan tener tantos hijos para asegurarse de que al menos algunos sobreviven a los peligros de la primera infancia. Pero tener menos hijos y hacerlo más tarde significa que es probable que la población se reduzca.
¿Por qué llegaría nuestro fin?
Llega un momento en el progreso de cualquier especie, incluso las que parecen prosperar, en el que la extinción será inevitable, sin importar lo que puedan hacer para evitarla. La causa de la extinción suele ser una reacción tardía a la pérdida de hábitat. Las especies que corren mayor riesgo son aquellas que dominan parcelas de particulares a expensas de otras, que tienden a migrar a otros lugares y, por lo tanto, están más dispersas.
Los seres humanos ocupamos más o menos todo el planeta, y con nuestra expansión, somos dominantes dentro de el. Por tanto, el homo sapiens podría ser ya una especie muerta andante.
Cuando hay menos recursos para todos, la fertilidad comienza a declinar, la tasa de natalidad desciende por debajo de la tasa de mortalidad; y cuando los recursos genéticos son limitados, el único camino es hacia abajo. ¿Cuántos hijos puedes tener en China, según la ley del país?
“Sospecho que la población humana está destinada no solo a la contracción sino al colapso, y pronto. Parafraseando a Lehrer, si vamos a escribir sobre la extinción humana, será mejor que comencemos a escribir ahora”, concluye Gee su artículo.
Fuente: Infobae.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
El evento, conocido como Worthy Successor y documentado por Wired, planteó que el heredero de la humanidad podría ser una inteligencia artificial capaz de dominar la vida en la Tierra.
Esta ha sido identificada por ciertos investigadores esotéricos como un posible anuncio de una Tercera Guerra Mundial sin precedentes.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
El argentino se destacó con una rutina que combinó trucos de gran dificultad en su presentación.