
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
Un brote de salmonella en Salta generó alerta en la sociedad. Es una bacteria presente en muchos alimentos de consumo diario, ¿Qué hacer para prevenirla?
Salud09 de diciembre de 2021El Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud Pública de Salta emitieron una alerta epidemiológica el pasado lunes por el aumento de casos de fiebre paratifoidea, causada por la bacteria de la salmonella, en la provincia de Salta.
Brote de salmonella en Salta
Las áreas de Epidemiología de Salta y de la Nación, el Laboratorio Malbrán y el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos, INAL-Anmat publicaron un documento sobre la situación sanitaria en la provincia. El documento india que desde la semana epidemiológica 47 del año 2017 se registran casos de fiebre paratifoidea, con aumento en las notificaciones cada año y marcada estacionalidad. En tanto, en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, desde la semana epidemiológica 1 a la 45 de 2021 se registraron 1.088 notificaciones de Fiebre Tifoidea y Paratifoidea, de las cuales 1.069 corresponden a residentes en la provincia de Salta, principalmente en la ciudad capital y municipios aledaños. En este contexto surgen dudas sobre qué es la salmonella, su presencia en los alimentos, cuáles son los síntomas y cómo prevenirla.
Qué es la salmonella
La salmonella es un género bacteriano perteneciente a la familia Enterobacteriaceae, que generalmente está presente en los instestinos de animales y humanos y se libera a través de las heces. La infección por salmonella, denominada Salmonelosis, refiere a una enfermedad transmitida por los alimentos ingeridos que contienen la bacteria. "Dado que la bacteria se ubica y multiplica en intestino, es eliminada a través de la materia fecal en forma intermitente, contaminando todo el ambiente que rodea al animal (cama, polvo, plumas, cáscara de huevos, bebederos, comederos, etc.) y de esta manera, a otras aves", explica la ANMAT.
Salmonella en alimentos
La salmonella puede contaminar variados tipos de alimentos, como carne, huevos, frutas y vegetales, y también productos secos como especias y nueces.
Los alimentos que pueden contener salmonella son:
En el caso de las frutas y vegetales, la contaminación puede darse al estar en contacto con alimentos sin cocinar, como carnes crudas. Por lo que debe evitarse la aproximación de éstos.
Recomendaciones para prevenir la salmonella:
Síntomas de la salmonella o salmonelosis
Entre los síntomas de la salmonella se encuentran:
Fuente: BAE Negocios.
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.