
La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025. En el este estudio participaron más de 500 empresarios miembros de entre 29 y 60 años.
Circularán por el micro y macro centro, para acudir con mayor facilidad a las diferentes emergencias que se sucedan en las calles con mayor número de tránsito.
Sociedad11 de diciembre de 2021En el marco del 21° aniversario del servicio de emergencias 107, el intendente Martín Llaryora presentó las cinco nuevas motos tipo enduro, carrozadas para funcionar como motoambulancias, cuya inversión fue de $ 5.000.000. Las Unidades de Primera Respuesta de Emergencias Médicas de la Municipalidad de Córdoba, eleva a 11 los móviles que atienden urgencias en zonas de alta concentración vehicular, permitiendo llegar fácilmente y con mayor rapidez al lugar del accidente.
Las cinco nuevas motoambulancias son cero kilómetros, marca Honda Tornado tipo enduro, con motor de 250 centrímetros cúbicos. Las mismas están equipadas con tubos de oxígeno, maletín médico de emergencia y cardio desfibrilador automático (DEA), además de otros elementos útiles y necesarios para la primera respuesta en asistencia médica. En ese marco, el intendente Martín Llaryora expresó su satisfacción por no sólo por las nuevas motos que se incorporan al sistema, sino por la modernización que en esta gestión tuvo el servicio 107: “Durante estos dos años el municipio avanzó y creció en modernización, además de tener los mejores recursos humanos con vocación y entrega, sumamos nuevas motos, un desfibrilador, nuevas ambulancias mayormente equipadas, un servicio de call center. A la vez que incorporamos transformación digital en cada uno de los lugares de salud para mejorar la atención acorde a las nuevas tecnologías”.
Llaryora celebró que una mujer sea la persona designada para conducir una de las nuevas motos rompiendo así lo que se conoce como “techo de cristal”: “No había prohibición para que una mujer maneje una barredora, un cambión de la basura, una ambulancia o una moto del 107, esos son techos de cristal que había que romper con una clara decisión política de ir en el camino de la igualdad de posibilidades laborales para hombres y mujeres”. El viceintendente, Daniel Passerini, manifestó su beneplácito por cumplir con la palabra empeñada, honrando a los trabajadores y dando un mejor servicio en beneficio de los vecinos de la ciudad: “El 107 es una marca de prestigio para la ciudad y esta acción de sumar nuevas unidades y personal muy capacitado, es que estamos dando una señal muy clara de que nuestra gestión municipal se compromete con la palabra empeñada. El 107 es un motivo más para que estemos orgullosos de Córdoba”.
“Cuando uno ve hacia atrás en estos dos años todo lo que hicimos, nos llena de orgullo. Fuimos modernizando el 107 a medida que la gestión avanzaba, concretando sueños que pudimos plasmar porque el diseño de las políticas públicas que llevamos adelante son parte de quienes salen a la calle a trabajar y nos enseñan de qué manera tenemos que adaptar los móviles para que trabajen con total seguridad y con más rapidez. Sabemos que cada minuto significa una esperanza de vida”, expresó el secretario de Salud, Ariel Aleksandroff. Esta modalidad de atención ante las urgencias es utilizada en grandes urbes de todo el mundo, puesto que, al contar con unidades de desplazamiento rápido, estas pueden movilizarse en lugares de alto tránsito y aglomeraciones, reduciendo el tiempo de respuesta ante incidentes.
“La peatonal de Córdoba y el radio centro de la ciudad tendrán desde hoy una mayor cobertura ante cualquier tipo de emergencias, ya que el tiempo promedio de respuesta de las motoambulancias es de seis minutos, la mitad del registrado por las ambulancias”, manifestó el director de emergencias 107, Daniel Giraudo.
A esta nueva formación, se suma por primera vez a las motoambulancias una mujer. María Eugenia Ahualli, licenciada en enfermería, será quien a partir de hoy forme parte de las unidades que dan primera respuesta de emergencias y urgencias médicas, minimizando los tiempos de llegada, y complementando al servicio de ambulancias del 107. “Estoy muy agradecida de ser parte de este grupo. El que la Municipalidad y el 107 me hayan dado esta oportunidad de poder formar parte de esta unidad, es una manera de abrir las puertas al empleo de las mujeres”, expresó María Eugenia.
La organización Vistage Argentina difundió los resultados del Informe Calidad de Vida 2025. En el este estudio participaron más de 500 empresarios miembros de entre 29 y 60 años.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.