
Ley de Sucesiones en Argentina: los herederos no recibirán los bienes aunque haya testamento
SociedadEl martesSucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
Sociedad31 de agosto de 2025La conducta de montar en perros suele ser malinterpretada por muchos dueños como un signo de dominancia. Sin embargo, según el entrenador canino Baruch Correa, este comportamiento es en realidad una manifestación de estrés acumulado. Cuando un perro no puede canalizar su energía de manera adecuada, puede recurrir a este tipo de acciones como una forma de liberar tensión. Comprender las verdaderas causas detrás de este comportamiento es crucial para poder gestionarlo de manera efectiva y evitar que se repita. Baruch Correa, conocido por su cuenta de TikTok @baruchcorrea, explica que este comportamiento es una "conducta de desplazamiento".
La sobreexcitación o el estrés pueden llevar al perro a montar a su dueño u otros objetos. Para ayudar a tu perro a liberar esta energía de manera controlada, Correa sugiere introducir actividades que permitan descargar la energía reprimida. Juegos con mordedores, que estimulan el instinto de pelea controlada, son una excelente opción para reducir el estrés y fortalecer el vínculo entre el perro y su cuidador.
Otra estrategia recomendada por Correa es el uso de juguetes interactivos, como el kong o pelotas diseñadas para estimular el instinto de presa. Estos juguetes no solo ayudan a canalizar la energía sobrante, sino que también mantienen al perro mentalmente activo. La clave, según el entrenador, está en la constancia y la paciencia. Los cambios en el comportamiento no son inmediatos y requieren práctica diaria para lograr resultados duraderos. Con el tiempo, estas técnicas pueden transformar la relación entre el perro y su dueño, promoviendo un ambiente más saludable y equilibrado.
Fuente: BAE Negocios.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.
Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.
Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.
La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.