
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
El neerlandés sacó provecho del accidente de Latifi y el ingreso del safety car para acercarse al británico y pasarlo en el último giro en Yas Marina.
Deportivo13 de diciembre de 2021Parecía todo perdido para Max Verstappen después de haber cedido el primer lugar en la largada a manos de un Lewis Hamilton que lucía invencible con su Mercedes. Pero la fortuna le hizo un guiño al neerlandés de Red Bull, que con la ayuda de su coequiper Checo Pérez, del Safety Car virtual y del accidente de Nicholas Latifi que hizo ingresar al Auto de Seguridad. Quedó en los retrovisores del británico para pasarlo en la última vuelta de un ya histórico Gran Premio de Abu Dhabi de Fórmula 1.
Con neumáticos rojos, de compuesto blando, tras pasar por boxes mientras retiraban el Williams, Verstappen salió mejor pisado en el relanzamiento de la carrera en el giro final y le arrebató el campeonato a Hamilton, que estaba a nada de hacer historia y lograr su octavo título mundial.
Christian Horner celebra con Max Verstappen en el podio del GP de Abu Dhabi. Foto: AP.
Red Bull atrapó su primer campeonato de pilotos en la F1 desde 2013. Mercedes había conquisto cada uno desde entonces. Los pilotos se acercaron para felicitar a Verstappen, mientras que Hamilton permaneció sentado en su Mercedes. La derrota puso fin a su reinado de cuatro títulos mundiales seguidos y sin poder eclipsar a Schumacher como el máximo ganador de todos los tiempos. Ambos quedaron siete.
"Es una locura. Los chicos de mi equipo, de Honda, los quiero mucho. Finalmente, un poco de suerte para mí. Y tengo que decir un gran agradecimiento a Checo, que hoy condujo con su corazón", sostuvo un emocionado Verstappen al bajarse de su auto.
Un caballero. Lewis Hamilton saluda a Christian Horner. Foto: AP.
"Felicitaciones a Max y a su equipo. Creo que hizo un trabajo fantástico este año", dijo Hamilton. Hamilton se abrazó con su padre en los talleres y luego hizo lo propi con Verstappen y el padre del flamante campeón, Jos Verstappen, que fue piloto de F1 y crió a su hijo para que fuese un campeón mundial. Lo logró. Aunque nadie esperaba que fuese de esta manera.
Fuente: Clarín Deportes.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
El argentino se enfrenta a su primer Gran Premio como piloto titular en Alpine.
No será un combate de exhibición, sino una pelea en la que buscará volver a coronarse campeón mundial cuatro años después de su retiro.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.