
El servicio urbano de Córdoba continuará paralizado al menos hasta este lunes por la tarde, anticiparon desde el gremio.
El servicio urbano de Córdoba continuará paralizado al menos hasta este lunes por la tarde, anticiparon desde el gremio.
De 7 a 9, no habrá atención en Medicina Laboral, Hogares de Día, Promoción Familiar, Documentación de Transporte y los CPC Pueyrredón, San Vicente y Monseñor Pablo Cabrera. De 8 a 10 la atención se cortará en la Dirección de Discapacidad. En el edificio municipal la asamblea es a las 10.
Afecta a líneas de las empresas Ersa, Aucor y Coniferal.
Desde las 10, en reclamo por aumento en los salarios y en las tarifas. No descartan marchar al Palacio Municipal.
Serán durante la mañana (de 5 a 7.30) y la tarde (de 17 a 19.30), tal como ocurrió el lunes y martes. Reclaman por actualización salarial y despidos. Amenazan con anunciar un paro para el viernes.
Serán de dos horas por turno. Amenazan con parar totalmente el próximo viernes.
Aoita detalló que este lunes 9 de diciembre realizarán asambleas informativas.
Se llevarán adelante por el término de dos horas, desde las 5 y hasta las 7.30, en reclamo paritario. Este martes se desarrolló una medida similar por la tarde.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.