
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
Científicos australianos han conseguido que lo hagan mucho más rápido que la inteligencia artificial.
Gaming20 de diciembre de 2021Los investigadores de la empresa australiana Cortical Labs han creado lo que ellos llaman un "DishBrain" un minicerebro "in vitro" formado por cientos de miles de neuronas humanas a las que les aplican distintos estímulos con una red de microelectrodos. Este cerebro de laboratorio aprendió a jugar a una versión del clásico videojuego "Pong" en solo cinco minutos, mucho más rápido que los 90 que emplea una inteligencia artificial.
A pesar de que ya se han hecho estudios con neuronas "in vitro" previamente, los científicos australianos aseguran que esta es la primera vez que se consigue que estos cerebros artificiales sean capaces de completar tareas con objetivos concretos.
Cómo lo han conseguido
El equipo primero creó un simulador con una versión simplificada del ‘Pong’ para un solo jugador. Luego, envió señales eléctricas a la derecha o a la izquierda del ‘DishBrain’ para indicar dónde estaba la pelota. A continuación, este cerebro artificial ponía en marcha las neuronas para mover la pala de un lado a otro en función de la ubicación de la pelota.
Los científicos son capaces de engañar a este cerebro de laboratorio y hacerle creer que él mismo es la pala de este entorno virtual. “A menudo nos referimos a ellos como si vivieran en Matrix”, asegura Brett Kagan, director científico de Cortical Labs e investigador principal de este estudio, en declaraciones a "New Scientist".
Según explican en un artículo publicado en la revista "Biorxiv", y que todavía está pendiente de revisión por pares, el cerebro sintético es sintiente y aprende por su cuenta a percibir su entorno y a predecir cómo sus acciones influyen en él.
"Utilizando este sistema ‘DishBrain’, hemos demostrado que una sola capa de neuronas corticales 'in vitro' puede autoorganizarse y mostrar un comportamiento inteligente y sensible cuando se incorpora a un mundo de juego simulado", explican los investigadores en el estudio.
Futuros cerebros de los cíborgs
Los científicos quedaron sorprendidos de la rapidez con la que su minicerebro aprendió a jugar al "Pong". Empleó tan solo cinco minutos en descubrir los rudimentos del juego frente a los 90 que tarda una inteligencia artificial. "El aspecto más asombroso es lo rápido que aprende, en cinco minutos, en tiempo real", comenta Kagan. "Eso es algo realmente asombroso que puede hacer la biología".
A pesar de la rapidez en el aprendizaje, los científicos aseguran que tanto los humanos como la inteligencia artificial son mejores jugando al "Pong" que los "DishBrain". Pero este descubrimiento abre la puerta a integrar este tipo de neuronas biológicas a la potencia de la IA para crear los cerebros de las próximas generaciones de máquinas autónomas. “Creemos que es justo llamarlos cerebros cíborgs”, sostiene Kagan.
Según afirman los propios investigadores "aprovechar la capacidad de cálculo de las neuronas vivas para crear inteligencia biológica sintética, antes confinada al ámbito de la ciencia ficción, está ahora tentadoramente al alcance de la innovación humana".
Fuente: El Confidencial.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
Este proyecto, que se transmitirá a través de Prime Video, representa un nuevo intento de revivir una saga que atraviesa un periodo de incertidumbre.
La marca Nubia confirmó el arribo al país de nuevos modelos que cuentan con características especiales para disfrutar de videojuegos, como los gatillos laterales en los equipos de la serie Neo.
De acuerdo con un reciente estudio, los jóvenes de entre 18 y 24 años tienen tan poco dinero que su capacidad de gasto se ha disminuido de manera considerable.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
La producción buscará llevarnos más allá de la pantalla, explorando los secretos y emociones de Kratos y Atreus.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.