
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Los valores aumentan 50,62%. Desde qué monto se pagará, quiénes ganan y quiénes pierden. Salarios alcanzados y los casos de solteros y casados con hijos.
Economía21 de diciembre de 2021El Impuesto a las Ganancias para empleados en relación de dependencia tendrá un mayor mínimo no imponible (MNI) a partir del 2022. El piso se eleva un 50,62% automáticamente respecto al período fiscal de 2021 dado que esa fue la suba anual del índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE). El gobierno, previo a las elecciones otorgó en abril un alivio a los asalariados. Aplicó una deducción especial para que aquellas personas que cobraban $ 150.000 brutos o $ 124.500 netos no paguen impuesto a las Ganancias.
¿Cuánto pagan los solteros de ganancias?
Desde el 1 de enero de 2022 los asalariados solteros que para 2021 tenían un MNI de $175.000 pasarán a uno de $ 263.585, y habrá margen hasta $ 305.768 para tener un esquema aliviado.
¿Cuánto pagan los casados de ganancias?
Para las personas casadas con dos hijos a cargo, el salario más bajo alcanzado será $270.000, pero cuenta con la posibilidad de hacer una deducción por conyugue de $235.457 anuales, es decir $19.621 mensuales y de $118.742 por cada hijo menor a 18 años. Los montos corresponden a valores de bolsillo, es decir, incluyen el proporcional del aguinaldo y son netos de los aportes a la seguridad social. En el año 2000 pagaba impuesto a las ganancias el empleado en relación de dependencia cuya ganancia imponible alcanzaba los $ 120.000 pesos, monto que le alcanzaba para comprar un departamento tres ambientes, equivalía a u$s 120.000.
¿Quiénes pasan a pagar ganancias?
"En 2022 se estima que la tasa máxima se aplicará sobre quienes obtengan una ganancia imponible anual de más de $ 1.555.233, es decir 15.000 dólares oficiales o 7.500 dólares blue, esto demuestra el triste derrotero del impuesto a las ganancias, que se ha ido transformando lisa y llanamente en un impuesto al trabajo", señaló Mariza Brizuela, gerente de impuestos del estudio Ghirardotti. Una de las mayores críticas al mecanismo de ajuste, debido a que las paritarias siguen a la inflación, es que no es por costo de vida, IPC, sino por la variación salarial. En 2018, según lo establecido en la Ley de Impuesto a las Ganancias (LIG) 27.346, las deducciones personales y las escalas de impuestos dejaron de ser fijas y comenzaron a hacerse atadas al RIPTE y ya no de manera discrecional por el Poder Ejecutivo.
Aunque a corto plazo es una buena noticia que beneficia principalmente a las personas que actualmente tienen que pagar el impuesto porque están mínimamente por encima de la frontera del MNI, a mediano plazo todos los especialistas consultados coincidieron que la evidencia que dejó este mecanismo de ajuste en los dos años que se aplicó es que queda muy por debajo de la inflación. Para el tributarista César Litvin, "el problema de este sistema en épocas de alta inflación, es que los precios van por el ascensor, los salarios por la escalera y el mínimo no imponible queda en plata baja, quieto por un año ". Agregó que como el MNI representa el gasto que una persona necesita para subsistir y los precios cambian todos los meses, el ajuste debería ser por costo de vida, no por un índice salarial y, como mínimo, con una actualización semestral.
Fuente: El Cronista.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.