
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La medida rige desde hoy. Se mantiene el aislamiento de cinco días para vacunados y de siete días para aquellos sin dosis aplicadas. Los detalles.
Salud06 de enero de 2022La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó que a partir de ahora, aquellas personas que sean “contacto estrecho” de un caso positivo de Covid-19, y no presenten síntomas, no deberán testearse. Asimismo, tendrán que cumplir con el “aislamiento preventivo” de cinco días para los vacunados y de siete días para los que no vacunados o que tengan una dosis aplicada. La decisión, explicó Vizzotti, surgió a partir del gran aumento de casos de coronavirus en los últimos días. Argentina ayer marcó un nuevo récord diario, al alcanzar los 95.159 contagios. La determinación de no testear a aquellas personas que son contacto estrecho, se aprobó en el marco de la reunión que ayer mantuvo la ministra de Salud con sus pares provinciales, en el Consejo Federal de Salud (Cofesa).
Pese a que no tengan síntomas, aclaró, ”quienes sean contacto estrecho igual deben aislarse cinco días de si están vacunados y 7 días si no”. “Emergió una variante nueva, con una transmisibilidad extraordinaria y con una gravedad mucho menor de la enfermedad”, dijo Vizzotti. Aunque aclaró que el “aumento de casos no se traduce a hospitalizaciones y muertes”, la situación sí “tensa muchísimo el sistema de testeo en todo el país”.
Vacunación libre fuera del lugar de residencia
Por otra parte, la ministra de Salud Carla Vizzotti y sus pares de las 24 jurisdicciones acordaron ayer, en la reunión del Cofesa, facilitar a las personas el acceso a la vacunación contra el coronavirus fuera de su lugar de residencia, durante enero y febrero. Esta campaña está focalizada en el movimiento interno en época de vacaciones, donde el turismo se moverá en diversos puntos del país. Así se buscará motivar a las personas a concurrir a vacunarse.
Vizzotti y sus pares, analizaron la actual situación epidemiológica de incremento en el número de casos de Covid-19 y acordaron “facilitar el acceso a la vacunación durante enero y febrero, permitiendo que las personas se vacunen fuera de su lugar de residencia". Además, "se definió que el intervalo mínimo para la aplicación de las dosis de refuerzo sea no menor a 4 meses y cambiar la lógica de los testeos", indicó un comunicado del Ministerio de Salud.
Fuente: Ámbito.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.