
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
La medida rige desde hoy. Se mantiene el aislamiento de cinco días para vacunados y de siete días para aquellos sin dosis aplicadas. Los detalles.
Salud06 de enero de 2022La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó que a partir de ahora, aquellas personas que sean “contacto estrecho” de un caso positivo de Covid-19, y no presenten síntomas, no deberán testearse. Asimismo, tendrán que cumplir con el “aislamiento preventivo” de cinco días para los vacunados y de siete días para los que no vacunados o que tengan una dosis aplicada. La decisión, explicó Vizzotti, surgió a partir del gran aumento de casos de coronavirus en los últimos días. Argentina ayer marcó un nuevo récord diario, al alcanzar los 95.159 contagios. La determinación de no testear a aquellas personas que son contacto estrecho, se aprobó en el marco de la reunión que ayer mantuvo la ministra de Salud con sus pares provinciales, en el Consejo Federal de Salud (Cofesa).
Pese a que no tengan síntomas, aclaró, ”quienes sean contacto estrecho igual deben aislarse cinco días de si están vacunados y 7 días si no”. “Emergió una variante nueva, con una transmisibilidad extraordinaria y con una gravedad mucho menor de la enfermedad”, dijo Vizzotti. Aunque aclaró que el “aumento de casos no se traduce a hospitalizaciones y muertes”, la situación sí “tensa muchísimo el sistema de testeo en todo el país”.
Vacunación libre fuera del lugar de residencia
Por otra parte, la ministra de Salud Carla Vizzotti y sus pares de las 24 jurisdicciones acordaron ayer, en la reunión del Cofesa, facilitar a las personas el acceso a la vacunación contra el coronavirus fuera de su lugar de residencia, durante enero y febrero. Esta campaña está focalizada en el movimiento interno en época de vacaciones, donde el turismo se moverá en diversos puntos del país. Así se buscará motivar a las personas a concurrir a vacunarse.
Vizzotti y sus pares, analizaron la actual situación epidemiológica de incremento en el número de casos de Covid-19 y acordaron “facilitar el acceso a la vacunación durante enero y febrero, permitiendo que las personas se vacunen fuera de su lugar de residencia". Además, "se definió que el intervalo mínimo para la aplicación de las dosis de refuerzo sea no menor a 4 meses y cambiar la lógica de los testeos", indicó un comunicado del Ministerio de Salud.
Fuente: Ámbito.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.
Siempre se supo que caminar es saludable para el corazón, pero este reto lo convierte en un ejercicio óptimo y más completo.
Este ingrediente es no de los que más ayuda a la concentración y tiene un sabor refrescante.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.